Skip to content

Industria

Cartelera fotovoltaica con una eficiencia del 18,5%

Dansk Solenergi, especialista danés en energía fotovoltaica integrada en edificios, ha lanzado un módulo solar redondo de 95 W que funciona como cartel fotovoltaico. Sus 35 células solares, que permanecen ocultas tras una imagen de la Tierra, tienen una eficiencia del 18,5%.

JinkoSolar afirma que el panel monocristalino TOPCon de tipo n tiene una eficiencia del 23,86%

El último módulo fotovoltaico de JinkoSolar tiene una eficiencia del 23,86%. Se basa en su tecnología monocristalina TOPCon, que alcanzó una eficiencia récord del 26,1% en octubre, según confirmó TÜV Rheinland.

Mondragon Assembly, sobre la fabricación local: “En Europa tenemos la mala costumbre de pensarlo todo demasiado”

La empresa lleva más de 20 años fabricando líneas de producción de módulos. pv magazine ha hablado con Xabier Otaño, Director Comercial de Mondragon Assembly, sobre si Europa puede volver a ser competitiva en la fabricación de paneles solares.

Un consorcio francés creará una fábrica de 5 GW de módulos de perovskita-silicio en tándem de 4T

Voltec y el Institut Photovoltaïque d’Île-de-France (IPVF) han revelado sus planes de crear una línea piloto para su nueva tecnología de paneles en 2023.

Empresas españolas en LatAm: Gamesa Electric suministrará 113 MW de inversores solares Proteus en Colombia

El proyecto Portón del Sol será construido por Elecnor y ha sido desarrollado por Enerfin, y supone el mayor proyecto hasta la fecha de Gamesa Electric en el país latinoamericano.

España va a la cabeza de la innovación en BIPV, pero su implantación no acaba de despegar

La AIE ha publicado un análisis sobre el estado de la BIPV en España con el objetivo de facilitar y apoyar su implantación y la innovación y desarrollo de soluciones industriales en este campo en el que, a pesar de ser un país pionero, no uso no se caba de extender.

1

Baterías procedentes de vehículos eléctricos para almacenar energía en grandes plantas renovables

AEPIBAL y 6 empresas españolas lideradas por Capital Energy inician el proyecto LIFE ReLiGHT, que desarrollará y probará un BESS con baterías de vehículos eléctricos de 4 fabricantes al final de su vida útil, con 5,6 MW – 11,6 MWh de capacidad.

Tecnología de células solares en tándem con dos terminales de perovskita con una eficiencia del 32,3%

Científicos indios han diseñado una nueva configuración de célula solar en tándem totalmente de perovskita que, según se informa, puede alcanzar eficiencias superiores a las de dispositivos similares construidos con los mismos materiales. La célula de perovskita superior tiene un amplio bandgap (brecha de banda) de 1,75 eV y la inferior tiene un bandgap de 1,25 eV.

Silicio sostenible para ánodos de baterías de litio a partir de la cascarilla de arroz

La tecnología de Sinclair, el proyecto que desarrolla el ITE en Valencia, reduce la huella de carbono y consigue un aumento significativo de la capacidad de la batería al introducir el silicio en los ánodos convencionales de grafito.

Power Electronics tiene un autoconsumo de 3,5 MW en su sede en Valencia con paneles Vertex de Trina Solar

Según afirma Trina Solar, las operaciones del fabricante español en su sede central en Lliria son neutras en carbono gracias a esta instalación de autoconsumo, que cuenta con módulos de la serie Vertex del fabricante chino.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close