Investigadores chinos afirman haber logrado la mayor eficiencia jamás registrada en células solares de perovskita basadas en materiales «alternativos» de transporte de huecos. El dispositivo mejora la extracción de huecos y reduce significativamente la recombinación de cargas en la interfaz entre la capa de perovskita y la capa de transporte de huecos.
La Academia China de Ciencias ha desarrollado una nueva técnica que utiliza limoneno no tóxico como reactivo para controlar el grado de expansión del EVA durante el proceso de decapsulación de módulos fotovoltaicos fuera de uso. El método propuesto consigue la deslaminación completa del vidrio y la lámina posterior sin dañar excesivamente las células solares.
Su propósito destacar el papel de las normas como herramientas valiosas en la elaboración de documentos reglamentarios, tanto a nivel nacional como europeo.
En el «Plan Estratégico Horizonte Europa 2025-2027» de la Comisión Europea se incluye la creación de una Asociación oficial Europea para la energía solar junto con la Plataforma Europea de Tecnología e Innovación (ETIP PV).
El plan de Quinbrook Infrastructure Partners para construir una planta multimillonaria de producción de polisilicio en Australia ha recibido un gran impulso, ya que el gobierno del estado de Queensland ha despejado el camino para acelerar el proyecto.
Maxeon ha anunciado que ha logrado una eficiencia del 24,9% en un panel solar Maxeon 7 a escala real que utiliza su tecnología IBC. El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) confirmó el resultado.
El fabricante indio dijo que sus nuevos paneles TOPCon están construidos con 144 células solares semicortadas diseñadas con 16 barras colectoras. El coeficiente de temperatura es de -0,29% por ºC.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un pequeño análisis de las tendencias de la oferta y los precios de los módulos fotovoltaicos.
El fabricante chino de módulos ha anunciado los primeros envíos a Europa de sus nuevos módulos ASTRO N7s ZBB-TF. El producto tiene una potencia de hasta 460 W y un coeficiente de temperatura de -0,29% por ºC.
Agro Solar Europe ha desarrollado una estructura de montaje agrovoltaica hecha con materiales orgánicos, con un diseño que pesa un 90% menos que las estructuras de acero comunes. La empresa alemana ha utilizado materias primas como lino, carbono y fibra de madera.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.