Skip to content

Módulos y producción (upstream)

Píldoras solares de la semana: carreras para la transición energética, electrolizadores con agua del grifo, explotaciones de litio, fabricantes chinos con menor margen de beneficio

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.

¿Podrían las células solares «portadoras de calor» superar el límite de eficiencia?

Hasta el 50% de la energía absorbida se pierde en forma de calor. Los científicos están desarrollando una tercera generación de células solares «portadoras de calor» que lo aprovechan, lo que podría romper el límite Shockley-Queisser de la energía solar basada en silicio.

La UE concede más de 1.000 millones a proyectos innovadores para el clima, uno en España

La Comisión ha firmado hoy convenios de subvención por valor de 1 100 millones de euros con siete proyectos a través del Fondo de Innovación de la UE. El de España producirá metanol en El Morell. También se beneficia la planta de fabricación de módulos de Enel en Italia.

Trina Solar logra una eficiencia del 25,5% en una célula solar TOPCon tipo n

El resultado fue confirmado por el Instituto Nacional de Metrología de China. Se logró con un tamaño de célula de 210x210mm.

Longi quiere impugnar en los Países Bajos la reciente sentencia sobre el litigio de patentes con Hanwha Q-Cells

El fabricante chino de módulos afirma que comenzará a preparar el recurso ante el Tribunal Supremo de los Países Bajos y el Tribunal Europeo.

Un recubrimiento autolimpiante francés para módulos solares

La química francesa Axcentive y el fabricante de módulos solares Photowatt han desarrollado un recubrimiento fotoactivo que hace que el agua se extienda por la superficie del módulo de forma inmediata y que evita la dispersión de la luz al llover.

Célula solar de perovskita de estaño estable después de más de 1.300 horas

Científicos españoles han creado una célula solar de perovskita de estaño con una eficiencia del 10,61% y una estabilidad y tensión de circuito abierto mejoradas. El dispositivo se fabricó con yoduro de estaño de formamidinio (FASnI<sub3), borohidruro de sodio (NaBH4) como agente reductor y un voluminoso catión de amonio secundario de pequeño tamaño conocido como yoduro de dipropilamonio (DipI).

Nuevo calentador solar de Alemania

Timo Leukefeld ha comenzado a ofrecer una solución de calentamiento de agua descentralizada con capacidades que van de 125 a 200 litros.

Módulos de Schüco potencialmente defectuosos en sus láminas traseras

El fabricante fotovoltaico afirma que existe un riesgo de descarga eléctrica en algunos de sus módulos solares entregados entre 2010 y 2012 debido a láminas traseras de poliamida defectuosas. Según Schüco, deben ser desinstalados y eliminados.

1

Baterías termofotovoltaicas para almacenar grandes cantidades de electricidad renovable desde 4 €/ kWh

Investigadores del Instituto de Energía Solar, de la Universidad Politécnica de Madrid, han desarrollado un sistema que permite almacenar grandes cantidades de electricidad renovable y suministrar calor y electricidad bajo demanda. Ya se ha construido el primer prototipo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close