La energética y Enagás entran en el capital de Basquevolt, empresa de baterías de estado sólido, que prevé poner en marcha una línea de producción en 4 años, con una inversión de 700 millones de euros y más de 800 empleos.
Contará con una parte de agrovoltaica, una instalación de almacenamiento de hidrógeno sólido para sus propias necesidades de electricidad, así como estaciones de carga rápida para coches y bicicletas; y considera la posibilidad de incluir electrolizadores para la producción de hidrógeno verde.
La empresa está desarrollando una cartera de 1 GWh. Este primer proyecto contará con un sistema de baterías de 5 MWh proporcionado por Saft para la planta solar fotovoltaica Uribe, de 58 MW.
Tras un encuentro entre el Primer Ministro de Portugal y el presidente de la Junta de Extremadura en Lisboa este lunes, ambos países anuncian que estudiarán un “planteamiento estratégico de conjunto” sobre el litio y «todo lo relacionado con el ciclo de las baterías».
El fabricante chino de paneles DAH Solar ha desarrollado un módulo fotovoltaico para tejados con un frontal sin marco y una función mejorada de drenaje. La batería tiene una potencia nominal de 5,5 kWh y puede instalarse en entornos exteriores.
En el medio plazo, la industria vasca será capaz de desarrollar e industrializar productos disruptivos relacionados con el almacenamiento estacionario que superan los retos tecnológicos, económicos y medioambientales de las baterías de litio, según CIC energiGUNE.
Con la adquisición, sujeta a las aprobaciones reglamentarias y cuyo cierre se prevé para el segundo trimestre de 2022, la unidad de negocio operará como sonnen España.
AIMPLAS trabaja en varios programas para mejorar el rendimiento de las baterías eléctricas y las pilas de hidrógeno. Además, investigan la protección frente a incendios de los sistemas de almacenamiento mediante materiales plásticos ignífugos.
Identifican la presencia de especies superficiales a potenciales bajos en el principal catalizador de las pilas de combustible, el platino. El hallazgo impactaría en la comprensión de las reacciones electroquímicas en las pilas de combustible y en la búsqueda de materiales más eficientes.
En esta sección escribimos sobre empresas nacionales que fabrican en España cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hablamos con Cegasa Energía.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.