Las compañías afirman que “trabajarán de forma conjunta para potenciar el hidrógeno verde en España”, sin proporcionar más detalles.
Este paso supone unas ciertas ventajas y acceso a actividades para la energética, según confirman a pv magazine. De esta forma estrechan su colaboración con el fin de promover las tecnologías del hidrógeno verde y así poder descarbonizar el sector industrial, el transporte aéreo y el marítimo.
El nuevo Índice del Hidrógeno, elaborado por Cranmore Partners y Energy Estate, clasifica a los 40 principales países industrializados según su atractivo para la inversión en proyectos de hidrógeno verde. Alemania recibe la máxima puntuación seguida de España.
Ballard alimentará el tren de pasajeros de pila de combustible Talgo en su prueba europea prevista para principios de año, antes de su lanzamiento comercial en 2023.
Desde enero tendrá una estación de suministro de hidrógeno. Además, pretender alcanzar cero emisiones en 2030 y participa en el Valle del Hidrógeno de Valencia.
Su estrategia de hidrógeno hasta 2030 contempla una inversión de 2.549 millones de euros y la instalación de una capacidad de 1,9 GW hasta 2030, y el objetivo de liderar el mercado en la Península Ibérica.
Acciona Energía certificará con blockchain el origen renovable del hidrógeno que se producirá con fotovoltaica en la planta de Lloseta y se inyectará en la red de gas natural en el marco del proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca que coordina Enagas.
EY ha publicado la 58ª edición del Índice de Atractivo de los Países para las Energías Renovables (RECAI) e incluye, por primera vez, un índice de atractivo para la firma de PPA renovables, que encabeza España.
Ambas empresas llegan a un acuerdo para evaluar las oportunidades de inversión en proyectos de hidrógeno renovable en España y Portugal. Asturias, País Vasco y Sines son las primeras localizaciones previstas.
La última edición del informe Energy Transition Outlook de DNV concluye que la recuperación post Covid-19 ha sido una «oportunidad perdida para la transición energética», pero hay buenas previsiones para la solar.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.