La empresa productora de equipos para la producción de hidrógeno verde Fusion Fuel ha anunciado un acuerdo de suministro con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por valor de 2,46 millones de euros.
La cuota de la región en la cartera mundia ha caído hasta el 56%, frente al 63% de octubre de 2022, mientras que la capacidad de fabricación de electrolizadores fuera de Europa superará la producción europea en 2025.
Los inversores globales Pash Global y Erih Holdings han anunciado la conformación una joint venture para desarrollar e invertir en proyectos de hidrógeno verde y amoníaco en España,, Colombia, Italia, Turquía, Grecia y Serbia para 2030.
Los científicos han desarrollado un concepto técnico de planta y un diseño para una planta de generación de hidrógeno optimizado para su uso en el mar y lo califican como «técnica y económicamente viable».
EDP invertirá 400 millones de euros instalar una planta fotovoltaica flotante de 50 MW, parques fotovoltaicos en suelo por 300 MW, una central de biomasa de 50 MW y un compensador síncrono en la central térmica de Puente Nuevo en Espiel (Córdoba).
E4Efficiency, Spin-off del grupo Enagás, desarrollará un proyecto apoyado por fondos FEDER que combinará una instalación fotovoltaica de 1 MWp con 265 kW de hidrógeno verde para sustituir el metano utilizado en la llama piloto de la terminal de regasificación de GNL.
Matrix Renewables y Rolwind crean Hyren, que aglutina los proyectos iniciados por ambas compañías y que sumarán una capacidad de generación de más de 1 GW en Andalucía, Aragón y Castilla La Mancha, con el objetivo de alcanzar 4 GW.
Investigadores finlandeses han estudiado distintos escenarios para convertir una casa adosada nórdica calentada con petróleo en un edificio neutro en emisiones de carbono.
Las empresas Enagás y Hive Energy han acordado con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, un proyecto para desarrollar en la localidad de Albacete un hub de hidrógeno verde.
El Consejo de Ministros del gobierno de España ha aprobado la concesión directa de 450 millones de euros para la ejecución del proyecto de hidrógeno circular de la siderúrgica Arcelor en Asturias.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.