Skip to content

Eventos

“Números excelentes y muchas incertidumbres”– concluye el IX Foro Solar, el más exitoso de su historia

El Foro Solar, que organiza de manera anual la Unión Española Fotovoltaica –UNEF–, ha concentrado este 2022 a más de mil cien personas en su IX Edición, y tanto su programa como sus pasillos han abordado los éxitos y retos más relevantes del sector.

1

“El primer teravatio fotovoltaico que se instaló en el mundo tardó unos 70 años, mientras que el segundo tardará probablemente sólo tres»

Los principales investigadores de la energía solar de todo el mundo se reúnen por primera vez en cuatro años en Milán (Italia) con motivo de la 8ª Conferencia Mundial sobre Conversión de Energía Fotovoltaica (WCPEC-8). Durante la primera mañana se han concedido prestigiosos premios a dos líderes científicos y se ha debatido sobre cómo se puede instalar el «segundo teravatio» de energía solar en todo el mundo en unos pocos años.

Finalizan las Roundtables Europe 2022, ¡hasta el año que viene!

En su segundo día, se mantuvieron sesiones dedicadas a las tendencias de fabricación de células y módulos; el diseño de módulos, la fiabilidad y las expectativas de ingresos; el reparto de riesgos en los mercados solares maduros; y el almacenamiento de energía y el hidrógeno verde.

Roundtables Europe 2022: ¿Cómo será el futuro solar de Europa?

Día 1: en lastimeras cinco sesiones se ha hablado de una Europa limpia y libre; La sostenibilidad corporativa; Cómo descarbonizar los hogares hoy; Made in Europe: Aumentar el volumen, construir; y la FV sobre ruedas: Los vehículos eléctricos solares crecen en número y sofisticación.

Se celebra en Jarama la primera carrera de la Copa del Mundo de Turismos Eléctricos

En la gran fiesta de la movilidad eléctrica, los vehículos de casi 700 CV alcanzaron los 270 km/h. Las baterías se recargaron en el paddock con generadores de hidrógeno. El gran vencedor ha sido el equipo Cupra.

Genera 2022: mucha expectativas a paso lento, pero seguro

Apenas sietes meses después de que cerrara la 24.ª edición de Genera, comienza la siguiente. A pesar de que la burocracia siga frenando el desarrollo, de que la subasta de abril esté congelada y del escepticismo que despierta la fabricación en Europa, el sector se empeña en demostrar que sigue estando al pie del cañón.

Más de 50 ponentes y de 300 profesionales debatirán sobre el futuro del autoconsumo en España

La Secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el Consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, inaugurarán el III Congreso Nacional de Autoconsumo que Appa celebra en Sevilla.

“El hidrógeno necesita que haya muchas renovables y muy baratas”. Y viceversa

La gran carrera de las energías renovables está que arde. El hidrógeno, asegura Javier Brey, presidente de la AeH2, a pv magazine, no compite con ellas, se trata de una simbiosis. “Nadie va a invertir en renovables si está expuesto a un curltaintment”.

“Es imperativo definir un marco regulador estable para el hidrógeno”

En el Congreso Europeo del Hidrógeno 2022 que se celebra en Madrid, organizado por Asociación Española del Hidrógeno, se dan cita los actores más relevantes que demandan también una firme apuesta por los sistemas de interconexión.

Intersolar 2022: nuevo paradigma en Europa, con Alemania y España a la cabeza

La feria ha dado muestra de nuevos avances y productos, tanto de fabricación europea como mundial; mientras Europa impulsa la generación renovable y la descarbonización a pasos gigantescos con Alemania liderando el continente, seguida de España.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close