pv magazine ha hablado con Javier Asensio, CEO de Vector Renewables (anteriormente Vector Cuatro), acerca de la nueva identidad corporativa de la compañía y de las perspectivas para el sector en España y Europa.
2019 fue el mejor año de la historia para la energía fotovoltaica en España, que se situó como mercado líder a nivel europeo y el sexto a nivel mundial. Según el informe anual que UNEF ha presentado hoy, en 2019 el sector fotovoltaico tuvo una contribución directa al PIB español de un 0.26% (3.220 M€) y el impacto económico de las exportaciones alcanzó los 3.540 M€, un 54% más que en 2018.
Nuevo artículo mensual de nuestra nueva serie de Calidad: La incertidumbre acerca de las ventajas que aportan los módulos bifaciales está más relacionada con la correcta simulación y modelización de todas las condiciones de contorno que con la fiabilidad de los propios módulos. Una de esas condiciones viene impuesta por el albedo del terreno, un elemento capital que influye de manera decisiva en la estimación de la producción de una planta fotovoltaica bifacial. En este artículo hablaremos de cómo medirlo y de los beneficios contractuales de un buen conocimiento del mismo.
Así lo ha afirmado UNEF (Unión Española Fotovoltaica), que ha emitido un comunicado donde celebra la aprobación de esta norma que “da respuesta a unas peticiones que el sector fotovoltaico ha venido haciendo en los últimos años”.
A través del programa SolCan, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), y con el objetivo de fortalecer la cohesión económica y social en la Unión Europea, el Gobierno destinará 20 millones de euros para impulsar la energía solar fotovoltaica en el archipiélago canario.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que contiene una batería de medidas para impulsar, de forma ordenada y rápida, la transición energética hacia un sistema eléctrico con energía 100% renovable, de modo que se favorezca la reactivación económica siguiendo los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Pamplona ha anunciado la realización de una nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos. La convocatoria está dotada con 20.000 euros y las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de octubre.
La división de Gonvarri Industries Solar Steel, dedicada a la fabricación y distribución de estructuras fotovoltaicas, ha cerrado el suministro de tres nuevos proyectos en Japón de su estructura solar fija RackSmarT por una capacidad total de 94 MW.
El CEEC, Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña, ha anunciado el lanzamiento de un grupo de trabajo específico para esta tecnología limpia junto a dos de sus socios, la ingeniería Siconia y el despacho Dauss Abogados
Los inversores centrales de la gama Ingecon Sun Power y el sistema de control de planta EMS Plant Controller del fabricante español son los primeros en certificarse bajo la NTS UE 2016-631.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.