Con 40 MW y ubicado cerca de Albacete, en Castilla-La Mancha, el gran proyecto sin subsidios contará con más de 105.000 módulos. Su construcción comenzó en octubre, y se conectará a la red en primavera de 2020, después de un período de construcción de unos seis meses.
Para hacer frente a las dificultades de España para llegar a su objetivo de renovables para 2020 que recoge el reciente estudio de APPA sobre el “Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España”, Kaiserwetter ofrece ahora la contratación segregada de los servicios financieros, fiscales y de controlling, de parques de energía renovable a precio fijo.
Powertis se adjudica 400 MW en la subasta A-6 de Brasil e invertirá 950 millones de reales brasileños (unos 225 millones de euros) para la puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica en São João do Piauí (Brasil).
La empresa española ha patentado un software exclusivo que cubrirá tres necesidades existentes en las plantas de más de 10 años: el mantenimiento inteligente preventivo-predictivo (SSM); la repotenciación para optimizar la producción; y el estudio económico y la propuesta nueva que garantizará la máxima rentabilidad de la planta solar.
La compañía eléctrica Enercoop fomentará las instalaciones de autoconsumo en edificios públicos y privados de Crevillent, en Alicante; donde los cooperativistas dispondrán de una APP para optimizar al máximo el consumo y de paneles digitales con la información energética del municipio.
La retirada se hará efectiva dentro de un año, en noviembre de 2020. Chile, que ejerce la presidencia entrante de la COP25, y España, como país sede de la conferencia, expresan conjuntamente su deseo de que Estados Unidos pueda reconsiderar esta decisión lo antes posible.
La colaboración permitirá reutilizar las baterías que Irizar produce e instala en sus autobuses, una vez completen el ciclo de vida útil en el mismo, como elemento de almacenamiento en las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico que Ibil está desplegando en las estaciones de servicio de Repsol, así como la electrónica de potencia asociada a su uso. De este modo, la vida útil de las baterías se prolongará hasta 15 años más.
Con más de 800 MW comisionados, la compañía española lidera el suministro de estructuras para módulos bifaciales. Además, ha escalado hasta la tercera posición en el ránking de mayores proveedores de seguidores solares a nivel mundial en 2018 según datos de Wood Mackenzie.
Del 2 al 13 de diciembre tendrá lugar en Madrid la próxima cumbre del clima, que reunirá hasta 25.000 personas.
Alta Velocidad adjudica el contrato para el suministro eléctrico en puntos no telemedidos de la red ferroviaria para los años 2020 y 2021 por un importe estimado de 20,71 millones de euros. Contempla un consumo estimado de 94.163 MWh en 2.148 puntos de suministro, lo que supone el 2% de la energía gestionada por Adif Alta Velocidad.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.