El desarrollador español ha anunciado el cierre de una financiación de 194 millones de reales con el Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social de Brasil. Esta financiación supone en torno al 70% de las inversiones previstas en el proyecto Araxá.
Además, el 69,4% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La producción hidráulica acumulada hasta octubre ya supera a toda la generación del 2019 con esta tecnología.
Los precios de los mercados eléctricos europeos de octubre bajaron de forma interanual y respecto a septiembre. Desde mayo se habían estado recuperando mes a mes tras las caídas de la primera ola de la COVID 19, pero el aumento de la producción eólica favoreció el descenso en octubre. Los precios del CO2 también bajaron en el décimo mes del año. El gas siguió subiendo llegando a superar los 15 €/MWh, pero en los últimos días del mes bajó por las restricciones de la segunda ola de la pandemia.
La promotora española cierra con CIFI la financiación por importe de 13,7 millones de dólares para una cartera de proyectos PMGD formado por 3 plantas en la región de Valparaíso, en Chile.
La división de Gonvarri Industries ha suministrado 3.183 seguidores monofila TracSmarT+ para dos proyectos fotovoltaicos localizados en Murcia y Toledo.
La compañía alemana ha vendido su parque solar de 41,7 MWp en Tordesillas al fondo Klimavest de la empresa Commerz Real. La pasada semana anunció la firma de un PPA a 10 años con Statkraft.
Ingeteam ha suministrado 72 inversores solares para el proyecto fotovoltaico de 100 MW de Naturgy en Chile. En los próximos meses, Ingeteam realizará los trabajos de puesta en marcha y se encargará de proporcionar los posteriores servicios de O&M.
Se trata de la planta fotovoltaica Divor, con una potencia instalada de 257 MW más un sistema de almacenamiento con baterías de 10 MW y 2h de autonomía, que se instalará en el municipio de Évora.
El pasado viernes, el BOE publicó la autorización para la construcción de la planta de Arenales, promovida por Iberdrola en Cáceres, y ha sacado a información pública la central de Cofrentes, en Valencia.
La energética noruega obtendrá acceso a la cartera en Europa y Sudamérica de la compañía británica que asciende a 6 GW. Combinada con la cartera de proyectos actual de Statkraft convierte a la empresa de forma inmediata en líder en el desarrollo del mercado solar europeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.