El sistema genera electricidad y calor para viviendas y pequeñas empresas, y puede integrarse fácilmente con otros productos de LG, como las estaciones de carga para vehículos eléctricos. Un sistema integrado de gestión de la energía garantiza el máximo autoconsumo de la energía solar producida.
La empresa ha conseguido la autorización administrativa previa y de construcción de su proyecto Los Arenales, situado en la localidad de Polán (Toledo), que tendrá una potencia de 5 MWp.
Se ubicará entre Antas y Huércal-Overa, y la compañía invertirá en su construcción, a través de EGPE, 157 millones de euros.
La nueva emisión ha contado con una demanda que ha superado los 3.700 millones. CaixaBank destaca que los inversores extranjeros representaron alrededor del 90% de la demanda, con el 76% de la emisión colocada entre fondos de inversión y compañías de seguros.
La generación procedente de fuentes de energía renovable fue un 34,9% superior a la de enero de 2020, y el 74,7% se produjo a partir de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. La demanda de energía eléctrica aumenta un 1% en el país respecto a enero del 2020.
La compañía anuncia el inicio de la construcción en Chile del Parque Fotovoltaico Sol de Los Andes. El proyecto, ubicado en la región de Atacama implica una inversión de 90 millones de dólares y tendrá una capacidad de 104 MWp.
Los equipos han obtenido la certificación que les permite operar en redes de alta y media tensión, lo que afianza los planes de expansión de PE en el mercado italiano.
Green Investment Group, propiedad de Macquarie, lanza Cero Generation, que operará a escala europea y llevará a cabo proyectos de generación de energía tanto in situ como a escala comercial, además de brindar soluciones integradas de almacenamiento de energía.
El proyecto contempla la producción de hidrógeno verde desde un parque eólico marino de 250 MW y otro terrestre de 100 MW para consumo de la industria asturiana y descarbonizar sectores como el del acero y de astilleros. Asimismo, este hidrógeno será distribuido a gran escala a través de la red gasista y exportado a Europa.
El proyecto agrovoltaico se sitúa sobre un terreno que es una granja de ganado ovino. La empresa hispano-japonesa iniciará la construcción del proyecto en verano de 2021 en New South Wales junto a su socio local, New Energy Developments.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.