10 de los proyectos de proyectos estratégicos fuera de la UE se centran en la fabricación de baterías

Share

La Comisión ha adoptado la primera lista de 13 proyectos estratégicos sobre materias primas estratégicas situadas fuera de la UE, incluidos países y territorios de ultramar. Los proyectos estratégicos diversificarán las fuentes de suministro de la UE y aumentarán la seguridad económica. Al mismo tiempo, los proyectos están diseñados para impulsar la creación de valor local en terceros países. Esta iniciativa complementa la lista de 47 proyectos estratégicos en la UE, adoptada el 25 de marzo de 2025.

En total, los 60 proyectos estratégicos contribuirán a la competitividad de la industria de la UE y, en particular, de sectores como la electromovilidad, las energías renovables, la defensa y la industria aeroespacial.

Dde los 13 proyectos estratégicos, siete se encuentran en Canadá, Groenlandia, Kazajistán, Noruega, Serbia, Ucrania y Zambia, con los que la UE mantiene una asociación estratégica en materia de cadenas de valor de las materias primas, y los restantes en Brasil, Madagascar, Malaui, Nueva Caledonia, Sudáfrica y el Reino Unido.

Diez de estos proyectos estratégicos se refieren a materias primas estratégicas esenciales para los vehículos eléctricos, las baterías y el almacenamiento de baterías, como el litio, el níquel, el cobalto, el manganeso y el grafito.

Dos proyectos estratégicos se refieren a la extracción de elementos de tierras raras, que desempeñan un papel fundamental en la producción de imanes de alto rendimiento utilizados en turbinas eólicas o motores eléctricos para tecnologías de energía renovable y electromovilidad.

En combinación con los tres proyectos estratégicos de la UE que abarcan la transformación de las tierras raras, estos proyectos estratégicos adicionales permitirán aumentar la seguridad del suministro de tierras raras de la UE. Los proyectos estratégicos también abarcan el cobre, utilizado desde la red eléctrica hasta la microelectrónica, el tungsteno y el boro, utilizados en los sectores de la automoción, las energías renovables, la industria aeroespacial y la defensa.

Los proyectos estratégicos seleccionados se beneficiarán del apoyo coordinado de la Comisión, los Estados miembros y las instituciones financieras, que facilitarán el acceso a la financiación y los contactos con los compradores pertinentes. Se estima que los trece proyectos estratégicos fuera de la UE necesitan una inversión de capital total de 5.500 millones EUR para iniciar sus actividades.

Proyectos seleccionados

(1) El yacimiento de grafito Balakhivka es un proyecto de extracción en curso en Ucrania. El proyecto, promovido por Pobuzhzhya’s Development LLC, tiene como objetivo contribuir al suministro de grafito (grado batería).

(2) CaledoNi es un proyecto de procesamiento en curso en Nueva Caledonia. El proyecto, promovido por Société Le Nickel, tiene como objetivo contribuir al suministro de níquel (grado batería).

(3) Norgraph a/s y Greenland Graphite a/s es un proyecto integrado de extracción y procesamiento en curso en Noruega (Norgraph a/s) y Groenlandia (Greenland Graphite a/s). El proyecto, promovido por GreenRoc Strategic Materials Plc, tiene como objetivo contribuir al suministro de grafito (grado batería).

(4) El Proyecto Integrado Dumont Nickel es un proyecto de extracción en curso en Canadá. El proyecto, promovido por Magneto Investments Limited Partnership, tiene como objetivo contribuir al suministro de níquel (grado batería) y cobalto.

(5) Jadar es un proyecto de extracción en curso en Serbia. El proyecto, promovido por Rio Tintovia a través de la entidad local Rio Sava Exploration doo, tiene como objetivo contribuir al suministro de litio (grado para baterías) y boro (grado metalúrgico).

(6) Kobaloni Energy Zambia Ltd es un proyecto de procesamiento en curso en Zambia. El proyecto, promovido por Kobaloni Energy Zambia Limited, tiene como objetivo contribuir al suministro de cobalto.

(7) El proyecto de mina de grafito Maniry es un proyecto de extracción en curso en Madagascar. El proyecto, promovido por Evion Group NL, tiene como objetivo contribuir al suministro de grafito (grado para baterías).

(8) Nussir es un proyecto de extracción en curso en Noruega. El proyecto, promovido por Nussir ASA, tiene como objetivo contribuir al suministro de cobre.

(9) El proyecto de reinicio de la refinería de níquel y cobalto de São Miguel Paulista (SMP) es un proyecto de procesamiento en curso en Brasil. El proyecto, promovido por Jervois Brasil Metalurgia Ltda., tiene como objetivo contribuir al suministro de níquel (grado batería) y cobalto.

(10) El proyecto de grafito Sarytogan es un proyecto de extracción en curso en Kazajistán. El proyecto, promovido por Sarytogan Graphite Limited, tiene como objetivo contribuir al suministro de grafito (grado batería).

(11) Songwe Hill Rare Earths es un proyecto de extracción en curso en Malaui. El proyecto, promovido por Mkango Resources Limited, tiene como objetivo contribuir al suministro de elementos de tierras raras para imanes.

(12) Tungsten West es un proyecto de extracción en curso en el Reino Unido. El proyecto, promovido por Tungsten West PLC, tiene como objetivo contribuir al suministro de tungsteno.

(13) Zandkopsdrift es un proyecto de extracción en curso en Sudáfrica. El proyecto, promovido por Frontier Rare Earths Limited, tiene como objetivo contribuir al suministro de elementos de tierras raras para imanes y manganeso (grado para baterías).

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Sungrow presenta PowerTitan 3.0 BESS con células de 684 Ah y PCS de carburo de silicio
11 junio 2025 Sungrow ha lanzado el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) PowerTitan 3.0, construido en torno a una célula de 684 Ah y un sistema...