El fabricante español de sistemas de almacenamiento Turbo Energy, parte de Umbrella Global Energy y que cotiza en el Nasdaq desde 2023, ha lanzado al mercado una nueva solución de almacenamiento de energía solar todo en uno para viviendas residenciales. El nuevo producto, denominado Sunbox Home Lite, utiliza baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO4) y tiene capacidades que van desde los 2,4 kWh hasta los 9,6 kWh.
El sistema mide 630 mm x 1290 mm x 340 mm y pesa 90 kg. Puede tomar una entrada de hasta 6,5 kW y convertirla en hasta 11,5 kW de salida de CA en red y 5 kW fuera de red. Tiene dos seguidores del punto de máxima potencia (MPPT), con un rango de voltaje de trabajo de 125-425 V por MPPT.
El nuevo producto también cuenta con un voltaje nominal de 48 V, una corriente de entrada máxima de 13 A y una corriente de cortocircuito máxima de 17 A. Tiene una clasificación IP20 y, según se informa, un ciclo de vida de más de 6000 ciclos. La profundidad de descarga es de aproximadamente el 90%.
Turbo Energy ha contado con Solar360, compañía conjunta de Repsol y Movistar especializada en soluciones de energía solar, como socio estratégico para la introducción en el mercado español de su nueva batería. Gracias a este acuerdo, el fabricante ya ha suministrado 100 baterías. Solar360 se hará cargo de la instalación, conexión a la red y optimización operativa de todas las unidades de Sunbox Home Lite comercializadas en España.
La llegada de este acuerdo para el mercado español se produce unos meses después de la entrada de Turbo Energy en el mercado estadounidense con la gama de sistemas de almacenamiento de energía para uso residencial Sunbox Home. Este movimiento suponía un importante hito en la apuesta de la compañía y de Umbrella Global Energy por expandirse en el mercado norteamericano, donde las previsiones señalan que en menos de tres años el 28% de toda su nueva capacidad solar distribuida se combinará con sistemas de almacenamiento.
«El sistema cuenta con el respaldo del software en la nube de Turbo Energy, que utiliza la Inteligencia Artificial para recopilar datos que optimizan la gestión de la energía almacenada gracias al análisis en tiempo real de las previsiones meteorológicas, los precios de la electricidad o el rendimiento de los paneles solares, entre otras variables», explica la empresa en un comunicado.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.