Se trata de proyectos renovables que incluyen la generación de hidrógeno en varios países que actualmente dependen en gran medida del carbón, como Marruecos, Polonia y Vietnam.
En España, Portugal e Italia, los precios disminuyeron debido a un significativo aumento en la producción eólica. El 2 de enero, Francia alcanzó un récord de producción eólica diaria, de 402 GWh.
Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad RMIT, la Universidad de Monash y la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) australiana han aprovechado la inteligencia artificial para acelerar el diseño y la producción de células solares de perovskita.
La empresa ha lanzado una interfaz de programación de aplicaciones para que los desarrolladores de terceros puedan interactuar con los productos de energía doméstica de Tesla.
Las pruebas realizadas por terceros con los ánodos 100% de silicio de GDI demuestran que ofrecen más de un 30% de densidad energética que los ánodos de grafito, lo que permite realizar cargas rápidas de 15 minutos hasta el 80% del estado de carga (SOC) cientos de veces consecutivas.
El convertidor propuesto también está destinado a actuar como capa protectora de las células solares. Se basa en un material vitrocerámico que, según se informa, puede absorber los fotones UV de la radiación solar y reemitirlos como luz visible.
Ambient Photonics afirma que su nueva célula solar podría ser la futura fuente de energía para dispositivos conectados, eliminando potencialmente la necesidad de baterías.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una compañía de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El proyecto, que tiene un coste de inversión estimado de aproximadamente 921 millones de euros, estará operativo en 2027 y consistirá en el tendido de un cable submarino de 200 km.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.