Un equipo de investigadores turcos ha probado una capa activa orgánica con forma de concha semiesférica para aplicaciones fotovoltaicas. El grupo descubrió que la forma maximiza la absorción de luz y la cobertura angular en comparación con las células de estructura plana, lo que sugiere que la estructura sería beneficiosa para aplicaciones que requieren una captura flexible de la luz, como la electrónica portátil.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
Brite Solar, fabricante griego de módulos especializados dirigidos a los segmentos de invernaderos agrovoltaicos y cubiertas fotovoltaicas, está construyendo una línea de producción de 150 MW. Brite solar, que comercializa sus módulos a cooperativas agrícolas, integradores e instaladores desde finales de 2022, cuenta con instalaciones piloto en Norteamérica, el sudeste asiático y Europa. En enero anunció la captación de 9,26 millones de dólares en capital riesgo.
Teresa Ribera, anunció la salida a información pública del proyecto de orden que establece las bases reguladoras para las líneas de ayuda a la cadena de valor industrial de las energías renovables y el almacenamiento.
Una comparación entre sistemas fotovoltaicos monofaciales y bifaciales en Ghana mostró cómo los cambios en los parámetros del sistema pueden afectar a las ganancias bifaciales. Los investigadores descubrieron que cambiar el albedo de un sistema terrestre puede aumentar la ganancia bifacial del 5,25% al 14,5%.
Científicos australianos afirman que el proceso de fabricación de baterías de agua de iones de magnesio indica que la producción en serie es factible, dado que materiales como el magnesio y el zinc abundan en la naturaleza.
Un equipo internacional de investigadores afirma haber logrado una pasivación óptima en células solares de perovskita invertida aplicando finas capas de perovskita de baja dimensión sobre una película de perovskita 3D. La célula resultante alcanzó una tensión de circuito abierto de 1,19 V, una densidad de corriente de cortocircuito de 24,94 mA cm2 y un factor de llenado del 85,9%.
Cox Energy desarrolla dos proyectos de autoconsumo que generan hidrógeno: en un caso, para alimentar un autobús de pila de combustible; en el segundo, para alimentar la caldera de una industria electrointensiva.
Se trata de dos instalaciones fotovoltaicas en las dependencias municipales del Ayuntamiento de Ainsa Sobrarbe, en la provincia de Huesca. El presupuesto de la licitación es de 227.800 euros. La fecha límite de presentación de ofertas es el 12 de marzo.
Dos ingenieros de minas han desarrollado dos modelos de utilidad para desplegar proyectos fotovoltaicos en altura usando cables de acero, con múltiples aplicaciones.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.