Un grupo internacional de investigación ha desarrollado una novedosa técnica que permite crear contactos a bajas temperaturas. Los nuevos tipos de contacto pueden mejorar la eficiencia de las células hasta en un 3%.
El fabricante austríaco Aerocompact ha desarrollado el sistema de montaje solar SN2 Q PLUS, que puede soportar módulos fotovoltaicos de hasta 1.310 mm x 2.500 mm. Tiene un ángulo de instalación de entre 5 y 10 grados.
Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un conjunto de técnicas para reparar las interrupciones de las barras colectoras en los paneles fotovoltaicos sin recurrir a costosas imágenes de electroluminiscencia. Los científicos advierten de que el método propuesto no debe utilizarse con módulos que no hayan superado algunas pruebas básicas de seguridad.
Banca March lanza March SolEnergy FCRE S.A., un nuevo producto de coinversión en colaboración con Alantra Solar, la plataforma creada entre Alantra y Solarig para desarrollar 1,8 GWp en España e Italia.
Amp participa en el proyecto piloto, instalado dentro de una microrred en el campus del Instituto Fraunhofer de Tecnología Química (ICT) en Pfinztal (Alemania).
El fabricante suizo de paneles solares planea emitir derechos por hasta 250 millones de francos suizos (284 millones de dólares) para financiar sus instalaciones de fabricación estadounidenses en Colorado y Arizona.
Las ventas de bombas de calor cayeron un 5% en 14 países europeos el año pasado, invirtiendo la tendencia de aumento anual de ventas de la última década.
Desarrollada por investigadores del Instituto Coreano de Investigación Energética (KIER), la novedosa célula se concibió para su aplicación en dispositivos fotovoltaicos bifaciales en tándem de perovskita y silicio. Los investigadores afirman que han podido superar un mecanismo intrínseco de degradación interna inducido por el dopante, que provoca una difusión no deseada de iones de litio que habría sido perjudicial para la eficiencia de la célula.
TrinaTracker, una división de la china Trina Solar, afirma que su nuevo sistema de seguidor Vanguard 1P tiene una longitud máxima de 140 metros y puede equiparse con módulos de tipo N.
El instituto de investigación alemán está investigando el uso de equipos de evaporación al vacío disponibles en el mercado para fabricar películas finas de perovskita y capas de contacto en la fabricación de células en tándem de perovskita-silicio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.