Axial finaliza un proyecto en España con pendientes de hasta el 15%

Share

 

Axial, empresa española dedicada al diseño, fabricación y operación de seguidores solares para proyectos fotovoltaicos utility scale, acaba de finalizar el suministro de 30 MW de una nueva planta fotovoltaica ubicada en España.

La empresa explica que el proyecto Hornachos contaba con pendientes pronunciadas en ambos sentidos, con máximas que se situaban en torno al 15% (8º). Por ello, para este proyecto se ha empleado una tecnología combinada que comprende los trackers bifila Twin y los trackers 1P, pues el tracker  Twin permite coordinar ambas filas sin necesidad de mantenerlas paralelas entre sí.

De esta manera, los tracker se pueden ubicar en orografías irregulares, puesto que pueden trabajar con distinta pendiente y con desalineaciones, lo que evita tener que llevar a cabo costosas obras de movimiento de tierras.

Con un solo módulo en vertical, este seguidor solar bifila comparte motorización y sistema electrónico entre ambas filas. Además, los esfuerzos a causa de las cargas de viento se reparten entre ambas estructuras, proporcionando un punto de empotramiento en cada seguidor que permite repartir las tensiones sobre el terreno. Gracias a este mecanismo, la cantidad de torsión que puede soportar el seguidor bifila es el doble que soportaría mediante empujador, lo que permite diseñar trackers más largos, a la vez que reduce costes y optimiza el número de pilares.

«Axial fue la primera compañía a nivel global en incorporar la transmisión mediante tecnología homocinética en el diseño de sus trackers. Una solución que permite a ambas filas del tracker funcionar perfectamente coordinadas sin estar supeditadas a mantenerse alineadas y paralelas entre sí», dice la compañía en un comunicado. En junio, Axial presentó su tracker AxialTracker SlopeSync, que incorpora la tecnología de articulaciones tipo cardan a lo largo de su eje de giro principal, lo que permite que cada tramo de tubo de torsión pueda tener una inclinación o pendiente distinta a la vez que mantiene la continuidad del giro y rotación de los módulos fotovoltaicos.

Según Wood Mackenzie, Axial tuvo una cuota de mercado del 3% en 2023. La empresa está presente en todas las fases de los proyectos: desde su diseño inicial hasta su ejecución.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncios en España: Qualitas Energy, Ingenostrum, Norvento Enerxía, CEL Management, Zelestra, Robinsun, Dominion y Duferco
24 enero 2025 pv magazine recopila algunos de los anuncios de empresas nacionales o internacionales en nuestro país de los últimos días.