Gran Canaria promueve la instalación de un sistema de baterías de 1,73 MWh para el pabellón deportivo

Share

La Dirección General de Energía a los efectos previstos en el artículo 10 del Decreto 141/2009, de 10 de noviembre, sometió a información pública el proyecto correspondiente al expediente referenciado, cuyas principales características son, dos sistemas de almacenamiento con baterías de Ion Litio con cátodo LFP de alto rendimiento, de la marca australiana Schneider Electric y del modelo Powercube M2A-180 de 500 kW y 864 kWh cada uno, totalizando 1.000 kW y 1.728 kWh. Además, el proyecto constará de dos nuevos inversores de la marca china Sinexcel y del modelo PWS1-500KTL-EX8M de 500 kW de potencia cada uno, totalizando 1.000 kW, y de un transformador de aislamiento 380/400 V.

El presupuesto de esta actuación es de 2.664.045 euros.

Cabe destacar que, según anunció el cabildo, el pabellón de deportes Gran Canaria Arena, genera el 100% de su consumo eléctrico gracias a la instalación fotovoltaica de 770 kW y 1.584 paneles solares inaugurada el pasado diciembre. De acuerdo con el Cabildo, esta planta fotovoltaica supone un 16% del total del consumo energético de los edificios municipales de Gran Canaria en todas sus instalaciones. “Nuestra intención es ir avanzando para que al menos el 75% de lo que necesita el Cabildo para consumo energético sea producido a través de la energía renovables”, añadió el presidente del Cabildo.

El proyecto, llevado a cabo por el Consejo Insular de la Energía (CIEGC) en colaboración con el Instituto Insular de Deportes y ejecutado por Canaragua, cuenta con 1.584 módulos de 860 kW y siete inversores de 110 kilovatios, generando al año 1.375.588 kilovatios de potencia. El consumo anual del pabellón es de 1.198.774 kilovatios al año y en el cómputo anual se cubriría el 115% de la demanda, según explicó el técnico del CIEGC, Celso Rodríguez. El presupuesto del proyecto fue de alrededor de 1,4 millones de euros.

La Ciudad Deportiva de Siete Palmas, que se encuentra bajo el mismo suministro, se beneficiará de los excedentes de la generación producida en el Gran Canaria Arena, dando como resultado una cobertura del 55% del abastecimiento eléctrico con respecto al total de las infraestructuras.

Esta planta fotovoltaica se suma a otros proyectos del Cabildo en el barrio para llevar las energías renovables a esta zona residencial de la ciudad, como la creación de la comunidad energética ciudadana de Siete Palmas o la instalación de baterías de 1,73 MWh anunciada el 9 de mayo, para acumular los excedentes de la instalación fotovoltaica del Gran Canaria Arena y permitir utilizar esa energía en eventos nocturnos, tanto en el Gran Canaria Arena, como en el Estadio insular, haciendo que los espectáculos sean totalmente sostenibles.

Además, en el aparcamiento del complejo deportivo y asociado a la planta fotovoltaica, se instaló a finales de año el primer punto de recarga de 360 kW o 180 kW en carga simultánea de dos vehículos de Canarias y, según el Cabildo, uno de los primeros de carga ultrarrápida de España, que permitirá alcanzar los 100 kilómetros de autonomía en tan solo cuatro minutos.

 

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.