Contribuirán al desarrollo de 92 MW de potencia renovable, 186 MWh de capacidad de almacenamiento y 6 MW de producción de hidrógeno verde.
Así lo anunció el Cabildo de la isla, que ha destinado para la construcción un presupuesto de más de 143 mil euros.
La compañía invertirá 11,8 millones de euros en el despliegue de los proyectos, para los que contará con la subvención de 6,9 millones procedentes de. los fondos Next Generation.
La biorrefinería opera en régimen de autoconsumo aislado de la red gracias a una planta eólica-fotovoltaica y un grupo de biodiésel que aporta la energía renovable necesaria para producir hidrógeno verde.
El ayuntamiento quiere situar las instalaciones solares en dependencias municipales; se prevé una inversión de más de 360.000 euros.
Se trata de la biorrefinería experimental Biogreenfinery, que se ubica en el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) de Pozo izquierdo.
Salinetas, ubicada en Gran Canaria, ha supuesto una inversión de 5,2 millones de euros. Con ella, Naturgy alcanza los 100 MW renovables en operación en Canarias.
Está compuesta por 93 módulos, cada uno con una capacidad de 500 Wp, con una potencia pico de 46,5 kWp.
Iberdrola España ha anunciado el inicio del proceso de puesta en marcha de Llanos Pelaos III, de 7 MW, ubicada en Puerto del Rosario, Fuerteventura, primera planta fotovoltaica de la energética en Islas Canarias.
33 millones irán destinadas a Baleares y 85 a Canarias. Las solicitudes deben presentarse a través de la sede electrónica del IDAE entre el 1 de junio y el 28 de julio.