Su filial en EE UU, Avangrid, y Sempra Infrastructure han firmado un acuerdo para el desarrollo conjunto de proyectos de hidrógeno y amoníaco verde en Estados Unidos alimentados por fuentes renovables.
De la mano de su programa de start-ups, PERSEO, a energética busca soluciones que le permitan realizar predicciones que planifiquen y cuantifiquen los riesgos para las líneas eléctricas relacionados con el clima.
La empresa se ha adjudicado el diseño, la construcción y la puesta en operación de cuatro plantas fotovoltaicas en España por un importe conjunto de más de 130 millones de euros.
El proyecto H2 Porto Torres combinará energía solar y eólica para generar H2 verde en el distrito industrial de Porto Torres hasta alcanzar una capacidad total de hasta 500 MWp.
FuturaSun ha revelado sus planes para ampliar su capacidad de producción en China y en su mercado nacional, Italia. Su nuevo panel solar totalmente negro presenta una eficiencia de conversión de energía de hasta el 21,60%.
El agua caliente sanitaria, con un sistema de calefacción alimentado exclusivamente por energía solar de corriente continua, ha cubierto las necesidades de un edificio de apartamentos en Linz, Austria, durante un año. Cada una de las 14 unidades residenciales está conectada a sus propios paneles solares de 1,36 kW.
acciona.org, la fundación corporativa del grupo Acciona, ha anunciado la finalización de la instalación de la planta fotovoltaica para autoconsumo compartido en el municipio de San Juan del Puerto, en la provincia de Huelva, que beneficiará a 43 hogares con la reducción de sus facturas eléctricas y a 9 edificios municipales con energía limpia.
La obligatoriedad de instalar de cargadores de vehículo en las estaciones de servicio lleva aparejada la necesidad de aumentar la potencia demandada a las compañías eléctricas… o no. Suministros Orduña tiene otra propuesta.
La propuesta de la compañía para el nudo de Andorra se basa en la hibridación de tecnologías renovables, almacenamiento e hidrógeno verde para la descarbonización de empresas locales.
El objetivo es alcanzar 30 GW de capacidad anual de fabricación de energía solar en 2025 en toda la cadena de valor fotovoltaica. SolapowerEurope y 12 empresas piden acelerar las ayudas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.