Soltec gana 7 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020

Share

El fabricante de seguidores Soltec Power Holdings ha presentado hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2020. La compañía obtuvo durante los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 7 millones de euros, frente a las pérdidas de 87.000 euros registradas durante el mismo periodo de 2019.

El desempeño durante el ejercicio 2020 ha estado condicionado por la irrupción de la Covid-19, que ha provocado el retraso de algunos proyectos y el incremento de los costes estructurales, fruto de los recursos adicionales requeridos para asumir el crecimiento esperado del negocio durante el ejercicio. Pese a ello, la compañía no ha sufrido cancelaciones de sus proyectos, si bien se han producido retrasos en los mismos a los próximos trimestres.

Soltec Power Holdings facturó 200,6 millones de euros durante los nueve primeros meses del ejercicio lo que supone un descenso del 5,03% con respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, el EBITDA ajustado fue de -1,2 millones de euros, frente a los 10,19 millones de euros de los nueve primeros meses de 2019. No obstante, ambas magnitudes mejoran notablemente en comparación con los datos del primer semestre de 2020, incrementándose los ingresos en un 73% y el EBITDA ajustado en 9,4 millones de euros.

A cierre del tercer trimestre del ejercicio, la deuda financiera neta ascendió a 100,2 millones de euros. No obstante, a 1 de diciembre de 2020, tras la entrada de los fondos de la salida a Bolsa, la compañía cuenta con una posición neta de caja que asciende aproximadamente a 38 millones de euros. Ello refuerza el balance de la compañía y le permite abordar las oportunidades de crecimiento en la industria fotovoltaica, ejecutando plenamente su plan de negocio; mejorar la capacidad de Soltec Industrial para obtener garantías financieras adicionales y financiar el plan de negocio de Powertis.

Crecimiento sostenido en sus dos líneas de negocio

Durante los primeros nueve meses del ejercicio, las dos principales líneas de negocio de la compañía han registrado positivos avances, tanto a nivel operativo como financiero.

Soltec Industrial, división encargada de la producción e instalación de seguidores solares, ha incrementado su pipeline en un 18,8% durante el tercer trimestre del ejercicio, hasta alcanzar un valor de 2.551 millones de euros. Por su parte, su cartera de proyectos ya firmados (backlog) alcanzó los 128 millones de euros a 30 de septiembre de 2020. Adicionalmente, tras el cierre del tercer trimestre, la compañía ha firmado seis nuevos proyectos por un total de 28,1 millones euros que incrementan el backlog anunciado.

Por su parte, Powertis, división de la compañía que se encarga del desarrollo de los proyectos fotovoltaicos (Project Development), alcanzó los 3.960 MW y su backlog, que se ha mantenido estable durante el tercer trimestre del ejercicio, alcanzó los 1.335 MW. Powertis vendió 373MW a Total en España (46,5 MW en el primer trimestre del año y 326,5 MW en el tercer trimestre). En Brasil vendió dos bloques de 371 MW y 247MW respectivamente del proyecto Leo Silveira a Atlas.

Durante el tercer trimestre, Powertis ha incrementado sus proyectos en fase avanzada en España e Italia, donde entró en mayo y ha desarrollado 1.177 MW (22,2%).

Soltec Power Holdings opera desde 2004 y está presente en 16 países con más de 1.320 empleados. Desde su constitución, Soltec ha suministrado seguidores para proyectos con un total aproximado de 8 GW de capacidad instalada, de los cuales el 42% se encuentran en América Latina, el 31% en América del Norte (incluido México), el 25% en Europa, Oriente Medio y África y el 2% en Asia-Pacífico. La compañía cotiza en el Mercado Continuo español desde el 28 de octubre de 2020 bajo el ticker ‘SOL’.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Grandes eléctricas piden entrar en la comisión de investigación y Aagesen menciona un tercer incidente 19 segundos antes del apagón
05 mayo 2025 Aelec pide ser una de las partes interesadas en la Comisión creada para investigar las causas del apagón y Sara Aagesen ha dado a conocer que 19 segun...