Skip to content

vehículo eléctrico

El 100% de las ventas de vehículos en Europa serán eléctricos de batería en 2035

Según un informe de BNEF para Transport & Environment, si se adoptan políticas y medidas adecuadas los vehículos eléctricos serán más baratos que los de gasolina antes de 2027. Sin aprobar políticas adicionales, los eléctricos alcanzarán el 85% de cuota de mercado de la UE en 2035.

Iberdrola, Enel y Volvo, entre las empresas que piden prohibir la venta de coches de gasolina y diésel en 2035

Según han manifestado hoy 27 empresas en un llamamiento conjunto, los legisladores de la UE deberían fijar la fecha límite para la venta de nuevos vehículos con motor de combustión en Europa en 2035 como muy tarde. Consideran que una fecha fija enviará una clara señal de inversión a los fabricantes de automóviles, las cadenas de suministro y los proveedores de infraestructuras y permitirá a todas las empresas descarbonizar sus flotas de vehículos.

La startup española Ray Electric incluirá el sistema de gestión de baterías de la norteamericana ION Energy

La empresa española utilizará las tecnologías avanzadas de gestión e inteligencia de baterías de ION para su scooter eléctrico RAY 7.7. Este modelo se ofrece por 7.500 euros con 150km de autonomía.

Los precios de los mercados eléctricos europeos comienzan a descender por el aumento de la eólica y temperaturas menos frías

Durante la tercera semana de enero se espera que bajen los precios de los mercados eléctricos europeos, algo que ya sucedió durante la segunda del mes en algunos mercados. Las causas serán el aumento de la producción eólica y la recuperación de las temperaturas, que además de provocar una caída de la demanda, propiciarán el descenso de los precios del gas. Durante la segunda semana de enero, los altos precios del gas y del CO2 provocaron el incremento de los precios de algunos mercados eléctricos de Europa.

La Fundación de Hidrógeno de Aragón cuenta con un vehículo propulsado por pila de combustible de hidrógeno

Hyundai ha hecho entrega del Nexo a la Fundación Hidrógeno Aragón, que lo utilizará con fines divulgativos en el marco del proyecto europeo H2PyiR

La empresa Verkor planea construir una gigafábrica de baterías en Francia

A fin de satisfacer la creciente demanda de vehículos eléctricos y de almacenamiento estacionario, la joven startup Verkor tiene previsto establecer una fábrica de baterías cuya producción se iniciará en 2023. Con una capacidad inicial de 16 GWh, la producción podría aumentar hasta 50 GWh, dependiendo del dinamismo del mercado.

Las ventas de turismos eléctricos puros cierran mayo con un descenso del 58,9%, con 370 unidades

Las matriculaciones de turismos eléctricos puros cayeron por segundo mes consecutivo. El Gobierno aprobará el martes el nuevo Plan Moves, con ayudas de 5.500 euros a la compra de coches eléctricos, pero la entrada en vigor del plan aún se desconoce.

Naturgy se adjudica un contrato de Loterías para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en sus sedes

El contrato, que tiene una duración de 2 años, tiene como objeto la instalación, puesta en servicio y mantenimiento de las instalaciones, y es el primer contrato público conseguido por la compañía relacionado con el despliegue del coche eléctrico.

Iberdrola busca soluciones colaborativas para recargas de coche eléctrico

La compañía lanza un nuevo Start-up Challenge en busca de start-ups capaces de aportar soluciones a la carga eléctrica colaborativa para usuarios de vehículo eléctrico que quieran compartir un punto de carga y/o hacer uso de puntos de carga de terceros. Las propuestas se podrán hacer llegar hasta el 28 de febrero.

Inaugurada en Vizcaya la estación de carga para vehículo eléctrico de mayor potencia de Europa

La instalación de IBIL, situada en la estación de servicio de Repsol en Ugaldebieta (Abanto-Zierbena), es la primera en Europa que permite recargar el vehículo con 400 kW de potencia. Cuenta con tecnología 100% vasca que pertenece a las empresas vascas Ingeteam, suministradora del sistema de recarga, y Ormazabal, encargada del centro de transformación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close