Skip to content

Tecnología e I+D

Tecnalia, Engie y la TUe crean en Bizkaia una startup para producir in situ hidrógeno verde

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, la Universidad de Eindhoven y la francesa Engie han creado la start up industrial H2SITE, ubicada en Bizkaia, para fomentar la producción in situ de hidrógeno de alta calidad.

“Esperamos seguir siendo la compañía líder del mercado”

pv magazine ha hablado con Luis Sabaté, Chief Operating Officer de Nextracker en España, acerca de la estrategia de la compañía que le permite ser líder en el mercado mundial de seguidores.

Trina anuncia el lanzamiento de una célula comercial PERC con una eficiencia del 23,39%

El fabricante chino cree que ha establecido un récord porque su dispositivo se fabricó con equipo de producción comercial estándar.

Empresas españolas enLatAm: Dominion y PI Berlin

La sede en España de la consultora alemana ha asesorado a Dominion en el desarrollo de un proyecto de 67 MW en República Dominicana que ha requerido una inversión de 75 millones de dólares.

Científicos alemanes desarrollan una fachada solar con un 50% más de rendimiento

El prototipo de tres metros consiste en nueve paneles basados en un compuesto de aluminio. Los elementos fotovoltaicos de la fachada pueden inclinarse para captar más luz solar.

Enagás y Ampere serán los primeros en producir hidrógeno con energía solar en España

La compañía gasista ha firmado un acuerdo con Ampere Energy para el desarrollo conjunto de varios proyectos de I+D de producción de hidrógeno con solar y baterías.

Para obtener hidrógeno más barato, solo hay que añadir cobalto

Investigadores japoneses han desarrollado una nueva tecnología de separación de los átomos del agua basada en un sistema fotoelectroquímico hecho con dióxido de titanio y cobalto. Afirman que el cobalto es una alternativa sólida a los metales nobles como el oro y la plata para mejorar las propiedades de absorción de luz del dióxido de titanio utilizado para la oxidación del agua.

“Modelos de negocio en recursos distribuidos”

Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad ha publicado un nuevo estudio que trata de presentar de manera ordenada los modelos de negocio en recursos distribuidos de electricidad, centrándose fundamentalmente en aquellos que giran alrededor del consumidor doméstico o del sector terciario.

Iberdrola busca soluciones colaborativas para recargas de coche eléctrico

La compañía lanza un nuevo Start-up Challenge en busca de start-ups capaces de aportar soluciones a la carga eléctrica colaborativa para usuarios de vehículo eléctrico que quieran compartir un punto de carga y/o hacer uso de puntos de carga de terceros. Las propuestas se podrán hacer llegar hasta el 28 de febrero.

Recortar las pérdidas ópticas en las células perovskitas en tándem

Investigadores españoles han creado un dispositivo tándem monolítico y nanoestructurado de silicio-perovskita que, según afirman, puede reducir las pérdidas ópticas en más de un tercio en comparación con las células planas de perovskita del mismo tipo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close