La empresa británica Above ha desarrollado un enfoque digital para unificar los datos de las pruebas e inspecciones de las plantas fotovoltaicas. La compañía dijo que la nueva herramienta puede crear un registro digital permanente para el futuro.
Este proyecto piloto cuenta con la batería VCUBE250, y permite probar en condiciones reales su funcionamiento y explorar sus posibilidades para mejorar la gestión de este tipo de plantas.
La multinacional española desarrolla el primer proyecto del mundo capaz de producir hidrógeno verde directamente del viento en ‘modo isla’, aunque también puede operar conectado a la red. El prototipo, ubicado en Dinamarca, entrará en funcionamiento en enero de 2021.
Perseo crea una unidad para lanzar empresas tecnológicas en España que trabaje en la creación de negocios de soporte a la electrificación -reciclaje de palas, módulos y baterías- y en tecnologías relacionadas con el calor industrial, la fabricación de baterías y la descarbonización del transporte pesado.
En esta sección, presentamos empresas nacionales que fabrican cualquier tipo de producto relacionado con la industria fotovoltaica. Hoy hemos hablado con GFM.
A través de este nuevo proyecto, el proveedor sueco de equipos llave en mano CIGS pretende ampliar su presencia en los mercados fotovoltaicos del sur de Europa.
El dispositivo fotovoltaico desarrollado por investigadores de la Universidad de Málaga mejora la absorción de la luz sin perder eficiencia y durabilidad.
La tecnología se probará en una primera fase en 2021, para su posterior instalación entre 2021 y 2023.
La cooperativa francesa Céléwatt y la empresa de ingeniería Mécojit están construyendo un nuevo parque solar de 250 kW en el suroeste de Francia. Los paneles solares se instalan en una estructura de madera en bruto, procedente de los bosques circundantes, para promover el empleo local y un recurso natural regional.
Altimiras Renovables ha llevado a cabo para Peletera Colomer una instalación de autoconsumo de 115 kWp con el sistema PICOS 3.0 de la empresa Alusín Solar, ya que la cubierta de la nave no podía perforarse.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.