Skip to content

sostenibilidad

Tejas solares para edificios nuevos e históricos

Disponible en tres versiones, el producto cuesta alrededor de 307-324 dólares por metro cuadrado, aunque los precios varían según la complejidad del proyecto. El fabricante suizo Freesuns dice que sus tejas pueden ser usadas en edificios históricos y cubrir el 100% de los tejados.

1

La Comisión Europea publica el plan de economía circular en medio de la tormenta Covid-19

Es una cuestión de perspectiva: habrá quien elogie a los burócratas del bloque comercial por querer transformar la forma de fabricar en un mundo post-Covid-19 y quien les acuse de generar más burocracia mientras los estados miembros están distraídos con otra cuestión más, digamos, vital.

La enorme compra de activos anunciada por el Banco Central Europeo (BCE) favorecerá a las grandes corporaciones, denuncia Ecologistas en Acción

La organización ecologista recalca que se trata de la misma receta que se aplicó a partir del 2008: un plan para rescatar a las grandes empresas, dejando que la población asuma los costes de la crisis, y aboga porque la transferencia de recursos desde el BCE se dirija directamente a los Estados para ayudar en la crisis desencadenada por el coronavirus, centrándose en las familias y sectores sociales más vulnerables, así como en políticas que fomenten la justicia social y ambiental.

Nada de papel higiénico, los australianos están comprando paneles en masa

La empresa Smart Energy, con sede en Byron Bay, dice que está experimentando un aumento sin precedentes en las ventas y las solicitudes de almacenamiento de energía solar residencial.

Científicos alemanes desarrollan una fachada solar con un 50% más de rendimiento

El prototipo de tres metros consiste en nueve paneles basados en un compuesto de aluminio. Los elementos fotovoltaicos de la fachada pueden inclinarse para captar más luz solar.

Vitoria-Gasteiz busca impulsar proyectos de energía renovable

El Ayuntamiento y Ente Vasco de la Energía han firmado un convenio que sienta las bases para la implantación de medidas de sostenibilidad energética y proyectos renovables dentro del “Vitoria-Gasteiz Green Deal”.

El nuevo Gobierno necesita innovaciones tecnológicas para cumplir con los objetivos de su Política Energética

Las soluciones digitales de empresas IntelliTech, como Kaiserwetter, permiten una transición energética eficaz gracias a la inteligencia energética.

Flota de Flixbus integra paneles CIGS del 18%

Tras anunciar planes para probar los autobuses con baterías de hidrógeno en noviembre, la puesta en marcha de la planificación de rutas de viaje en autocar en Europa ha iniciado un proyecto piloto para reducir el consumo de gasóleo mediante el uso de paneles solares en los vehículos de sus empresas asociadas. FlixBus dice que los módulos CIGS ultrafinos y ligeros ayudan a ahorrar 1,7 litros de diesel por cada 100 km.

2,7 millones para implantar La Gomera 100% Sostenible

El acuerdo contempla una inversión de 2,7 millones de euros para la puesta en marcha de siete proyectos innovadores y singulares, desarrollados por el ITC, orientados al autoconsumo energético con gestión inteligente, energía solar fotovoltaica y almacenamiento energético asociado a microrredes eléctricas.

La columna de UNEF: El papel de las ciudades en el cumplimiento de los ODS y el fomento del autoconsumo

Los alcaldes y alcaldesas de España pueden liderar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close