Soltec y el ayuntamiento de A Gudiña, en Ourense, han firmado una carta de intenciones para acometer una serie de iniciativas de sostenibilidad y desarrollo socioeconómico local en torno a la construcción de la planta solar A Gudiña Solar, de 56 MW de potencia instalada.
El programa se enfoca en el fomento y protección de la biodiversidad, el cultivo de plantas aromáticas y la convivencia de la ganadería con el desarrollo de plantas fotovoltaicas ubicadas en Escatrón.
La herramienta desarrollada por Acciona muestra el cumplimiento de los objetivos de impacto medioambiental, social y económico en tiempo real. Es escalable y puede adaptarse a la definición de nuevos requisitos.
Es Rafalot, de 39,9 MW, se ubica en varias parcelas de Bunyola y ocupará 100 hectáreas, de las 68 se destinadarán a la integración paisajística y agricultura.
En el proyecto Baterurgia participan Sacyr Circular, Sacyr Fluor, Tubacex, Ferroglobe y Colorobbia, Recyclia, Little Energy y Coveless.
La empresa española ha desarrollado para Shell un Tube Trailer que define como»único en el mercado» de 45 pies con una capacidad de almacenamiento de más de 1 tonelada con una presión de trabajo de 517 bar (7500 psi).
MITECO ha sacado a información pública las bases reguladoras para las ayudas a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan gas natural, fuelóleo y gasóleo por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales.
Apoyará a más de 1.900 empresas y permitirá crear unos 6.000 empleos. Los fondos beneficiarán a zonas de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Galicia e Islas Baleares.
Se repartirán 1.000 millones en descarbonización general; otros 1.000 en electrificación innovadora e hidrógeno en la industria; 700 en industrias manufactureras de tecnologías limpias y 300 millones en proyectos piloto de mediana dimensión.
A través de Quantum, Capital Energy invierte en Stemy, cuya plataforma software emplea la inteligencia artificial para reducir la factura y las huella de carbono de los consumidores, e impulsar la optimización del mercado eléctrico y la generación renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.