La ubicación conjunta de la energía solar y el almacenamiento puede acelerar el despliegue de proyectos rentables de energía renovable comercial en el Reino Unido, según un informe de Aurora Energy Research. El estudio predice que la capacidad solar instalada en el Reino Unido podría aumentar de unos 13 GW el próximo año a 19 GW en 2030 y 32 GW en 2040.
El sistema de regadío con bombeo solar de Orbiso, en Campezo (Álava) logra bombear agua a 30 hectáreas de cultivos. Hasta su puesta en marcha, los costes del agua de unos 30 céntimos el metro cúbico, algo que hacía inviable el cultivo de productos que requerían regadío. El uso de la energía solar ha permitido que actualmente hayan pasado a abonar 8 céntimos el metro cúbico, un 75% menos que anteriormente.
Desde el 17 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2019 estará abierto el plazo para presentar las solicitudes.
Más de la mitad de la generación española en agosto no emitió CO2 a la atmósfera, y el 28,1% fue de origen renovable. En los ocho primeros meses del año, las renovables alcanzan el 36% de la generación total.
El productor independiente de energía con sede en Francia adquiere 21 plantas solares en España y supera ya más de 100 MW de proyectos fotovoltaicos en operación en la Península Ibérica. La compañía francesa tiene la intención de continuar con este tipo de adquisiciones en los próximos meses.
Entre los 4, suman 9,5 MW. Desde 2012, Univergy ha construido en Japón más de 200 proyectos que suman 160 MW .
La planta solar fotovoltaica Amin, de 100 MW, cuenta con un acuerdo de compraventa de energía de 23 años para suministrar energía a las operaciones interiores de PDO, y es uno de los primeros proyectos fotovoltaicos a gran escala que tiene como único comprador mayorista de energía a una compañía de petróleo y gas.
OHL construirá una planta fotovoltaica de 89 MW en Coquimbo, en el norte de Chile, por 70 millones de euros.
En la tercera parte de su White Paper con los resultados de los últimos nueve meses obtenidos en BiTEC que Soltec publica esta semana, el seguidor SF7 obtiene una ganancia del 16,2% de septiembre de 2018 a junio de 2019 frente al 17% obtenido de septiembre de 2018 a marzo de 2019.
La empresa ha cerrado la compra de 43 MW en Perú: tras la firma del contrato de adquisición el pasado mayo, ha completa la compra del 90,5% del capital de Tacna Solar y Panamericana Solar (desarrollados y construidos por la compañía en 2012) por 51,5 MM US$ (unos 46,6 MM de euros), lo que eleva hasta el 100% su porcentaje de propiedad en estos activos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.