Antonio Delgado Rigal, director general de la empresa de predicciones de la demanda, la producción y el precio en el mercado eléctrico Aleasoft, afirma que el precio final de 0,0147 €/kWh anunciado por el gobierno portugués en su reciente subasta solar no refleja los costes reales de la energía fotovoltaica y no es un indicador del precio futuro de la energía en el mercado eléctrico. Ya se conocen más detalles de la subasta, en la que Iberdrola y Akuo parecen ser los grandes ganadores.
UNEF ha hecho entrega de un documento de recomendaciones y compromisos a la Ministra para la Transición Ecológica. El sector plantea medidas integrales que lo sitúen a la vanguardia de la sostenibilidad ecológica y socioeconómica de los lugares en los que opera.
Las olas de calor son cada vez más largas y frecuentes, y es habitual que en verano se alcancen los 40 grados a diario en las zonas de España con mayor radiación solar. El calor es un gran enemigo de la fotovoltaica, pero hay posibles soluciones. pv magazine ha hablado con Asier Ukar, Director General y Consultor Sénior de la sede española de PI Berlin, recientemente inaugurada.
Las instalaciones solares fotovoltaicas mundiales alcanzarán un nuevo máximo de 114,5 GW en 2019, un 17,5% más que en 2018, según un nuevo estudio de Wood Mackenzie.
Solarcentury ha finalizado las obras de ingeniería necesarias para la conexión a la red de las cuatro plantas de 50 MW que tiene en Alcalá de Guadaira, Sevilla, y prevé iniciar los trabajos de construcción de los proyectos después del verano.
• De cara a la revisión tarifaria de la factura eléctrica que tendrá lugar los próximos meses, UNEF propone que el reparto entre las partes fija y variable de la factura eléctrica debería situarse alrededor de 25%-75% respectivamente para un consumidor medio. Actualmente, España es una excepción a nivel internacional, ya que el peso de la parte fija es un 40% mientras que la media de los países europeos analizados en nuestro informe es un 22%.
pv magazine ha hablado con Javier Bustos, director general de GFM, sobre la supervivencia de la empresa fundada en el año 2000, su internacionalización, los proyectos de innovación que acumulan y cómo la fotovoltaica hace la energía más social. Para tener un buen día, siga leyendo.
Se trata del proyecto solar Núñez de Balboa, para el cual Iberdrola ya se ha podido asegurar tres diferentes PPAs.
A pesar de un exigente precio máximo de 45 €/MWh, la licitación ha recibido solicitudes de proyectos con una capacidad de generación siete veces superior a la que asignará.
Las ayudas de este segundo plan se destinarán a la ejecución de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, cuya fecha de presupuesto, factura y justificante de pago estén comprendidas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. La dotación presupuestaria es de 500.000 euros.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.