Skip to content

solar

Pionero proyecto agrovoltaico con apicultura de Endesa en Sevilla

Los apicultores locales pueden presentar hasta el 15 de diciembre su candidatura para participar en esta iniciativa, que prevé un proyecto de apicultura en el interior de sus plantas fotovoltaicas y un cultivo piloto de 3 hectáreas de plantas aromáticas. Estos cultivos verán incrementada su productividad debido a la labor de polinización de las abejas.

Octopus confirma su entrada en el mercado español

La compañía, asesorada por FF New Energy Venture, ha cerrado la compra condicional de 175 MW fotovoltaicos en España que adelantó pv magazine.

La columna de UNEF: Si España Puede es con una economía sostenible

UNEF propone 29 programas a financiar con los fondos del Plan de Recuperación e identifica 35 reformas necesarias para ejecutarlas y conseguir arrastrar una inversión de 20 mil millones de euros.

Un 60% de los españoles no ve ético que las grandes eléctricas sigan contaminando mientras amplían negocio con la energía verde

El 90% de los españoles está dispuesto a cambiarse a energía verde cuando conoce sus beneficios ambientales, y el 80% de los españoles reclama a las grandes eléctricas más información sobre los beneficios de la energía renovable. Los españoles suspenden a España en la producción de renovables y en la gestión de la crisis climática

Esta año se instalarán 107 GW en todo el mundo, según la AIE

Las energías renovables representarán casi el 90% del aumento de la capacidad total de energía en todo el mundo en 2020 y se acelerarán en 2021 hasta alcanzar el crecimiento más rápido de los últimos seis años, según el nuevo informe de la AIE Renewables 2020.

Endesa propone reciclar baterías de vehículo eléctrico y generar hidrógeno verde en Compostilla

El comité de evaluación respalda cinco proyectos para el emplazamiento de la central de Compostilla, y Endesa suma otros dos: uno de ellos contempla una planta de producción de hidrógeno con implicación de Endesa como socio industrial.

Conclusiones del VII Foro Solar: los retos pendientes

Una vez más, el Foro Solar nos ha dado una verdadera radiografía del sector en este momento de incertidumbre y transformación en el que vivimos. El diagnóstico a partir de la radiografía ha sido unánime: vamos por el buen camino, aunque hay trabajo todavía por hacer. Las incertidumbres y desafíos se enumeran en el presente texto.

Francia confirma su intención de presentar una enmienda a los contratos sujetos a FIT anteriores a 2011

Las renegociaciones se aplicarían a las instalaciones que superen el umbral de 250 kW, que, según el Ministerio de Transición Energética, representa el 0,3% de los contratos firmados entre 2006 y 2010. Los ahorros previstos son del orden de 300 a 400 millones de euros.

«El mercado español exige una mejora continua de nuestro producto»

Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Diseñado para garantizar la reducción del LCOE con un rendimiento de 585 W de ultra alta eficiencia”, que se realizará el 28 de octubre (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. pv magazine ha hablado con Carlos Magistris, el Gerente senior de servicios técnicos para Europa de Jinko.

Nucleares y alta penetración renovable – pasado y presente (1/2)

En una serie de dos artículos, Javier Revuelta, Senior Principal en AFRY, analiza para pv magazine el mejor escenario que puede darse en nuestro país entre la nuclear y la alta penetración renovable.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close