Skip to content

renovables

España, Francia e Italia aspiran a superar los 45 GW

Según un nuevo informe de Agora Energiewende y Sandbag, el mercado solar de la UE creció alrededor del 60%, esto es, en 10 GW, el año pasado. El análisis también predice que la demanda solar total en todos los mercados fotovoltaicos de la UE seguirá creciendo debido a la bajada de precios de los módulos, y que podría alcanzar un volumen anual de 30 GW en cuatro años. También se informa de que la energía solar ha alcanzado una cuota del 4% en el mix de la UE.

Naturgy invertirá 663 millones en nueva capacidad renovable en 2019

La empresa registró unas pérdidas de 2.822 millones de euros en 2018 fruto del ajuste del valor contable de los activos por valor de 4.851 millones. Su EBITDA ordinario aumentó un 12%, hasta los 4.413 millones de euros, y su beneficio neto ordinario, de 1.245 millones de euros, ha sido un 57% superior al de 2017.

Nueva planta fotovoltaica autorizada en Castilla-La Mancha

El proyecto La Salceda en Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) tendrá una potencia nominal de 998,4 kWp.

Lanzado proyecto FV de 24 MW en el País Vasco

El proyecto necesitarà de una inversión de aproximadamente €24 millones y será ubicado en el polígono de Arasur en Ribabellosa.

Las fachadas fotovoltaicas son viables en Burgos

Un equipo de investigación de la Universidad de Burgos ha podido evaluar la radiación solar que reciben las fachadas de los edificios en un estudio experimental llevado a cabo en la ciudad.

La columna de UNEF: Tratamiento fiscal de la exoneración del IVPEE

El RD 15/2018 procede a exonerar del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica a la electricidad producida e incorporada al sistema eléctrico durante seis meses, coincidentes con los meses de mayor demanda y mayores precios en los mercados mayoristas de electricidad, en consonancia con el fin último perseguido por la presente norma.

La Comunidad de Regantes de La Tedera-Tobarra recibe €3.19 millones para el bombeo FV

Los regadíos de los agricultores de la Comunidad de Regantes de La Tedera, en Tobarra, en Castilla–La Mancha, serán modernizados gracias al bombeo fotovoltaico.

Rödl & Partner: El Gobierno ofrece una retribución del 7,3% a las renovables y trata de evitar nuevas demandas

Una serie de novedades legislativas están agitando el panorama actual. La última modificación: el anteproyecto de ley por el que se fija, para el periodo 2020 – 2025, la tasa de retribución financiera a las instalaciones renovables afectadas por los recortes derivados del Real Decreto-ley 9/2013.

El Congreso aprueba el decreto de medidas urgentes para la minería del carbón

El Congreso ha dado luz verde este martes a la convalidación del Real Decreto de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras fruto del acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal alcanzado el pasado mes de octubre. Se ha aprobado por 132 votos a favor, cuatro en contra y 212 abstenciones entre las que se cuentan las del PP y Unidos Podemos. Ahora deberá tramitarse como proyecto de ley.

“No hay alternativa a la energía 100% renovable”

La transición a un mundo que funcione enteramente con energía limpia -junto con la implementación de soluciones climáticas naturales- es la única manera de detener el cambio climático y mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5°C, según muestra un estudio significativo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close