Menos de tres meses después de ser registrado por el regulador, ha alcanzado compromisos de sus inversores por valor de 925 millones, lo que supone alrededor del 70% de su tamaño objetivo.
El EBITDA se sitúa en 269 millones de euros (-21% respecto al primer trimestre de 2020), y el beneficio neto en 38 millones de euros (-39%), debido en parte al impacto de los fenómenos meteorológicos en Texas y por los menores recursos eólicos de Estados Unidos en el periodo.
Amigos de la Tierra ha publicado la guía “Comunidades energéticas, una guía para impulsar la Energía comunitaria” con el objetivo de ofrecer una información práctica y pormenorizada a las personas y colectivos que quieran crear una comunidad energética para producir energía renovable.
Iberdrola incrementa su inversión un 45% hasta los 2.507 millones de euros en un solo trimestre y alcanza un beneficio neto ajustado de 1.082 millones (+12%).
La planta se ubica en la provincia de Cáceres, dispondrá de una potencia instalada de 20 MW y su desarrollo implicará la inversión de más de 13 millones de euros.
La compañía afirma que el beneficio está impulsado en parte por la contribución de los nuevos activos renovables internacionales puestos en marcha entre enero y marzo (319 MW). Además, la división de Energía cerró el periodo con 1.885 MW en construcción o previstos para iniciarse de manera inminente.
El nuevo ranking de atractivo de los mercados renovables mundiales sitúa a Estados Unidos en el primer puesto entre los mercados, seguido de Alemania, China, Francia y España.
La eólica, responsable del 20,8% de la electricidad producida en abril, ha incrementado su producción un 12,3% respecto al mismo mes de 2020.
La dependencia del gas y el alto coste del CO2 triplican el precio de la luz en un año. Los mercados de futuros europeos suben a corto, aunque España mantiene una posición privilegiada a largo plazo.
Se inicia la tramitación del anteproyecto de la interconexión eléctrica España-Francia por el Golfo de Bizkaia que, según REE, favorecerá la integración de energía renovable, incrementará la eficiencia y la competitividad de los sistemas eléctricos y reforzará la seguridad del suministro eléctrico de ambos países y del sistema eléctrico europeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.