Según datos de la asociación italiana de energías renovables ANIE Rinnovabili, se han instalado en el país 18.036 sistemas de almacenamiento ligados a la generación de energía limpia. La mayoría de las baterías se encuentran en Lombardía, donde el Gobierno local ofrece incentivos.
La junta del Consejo Global Solar (GSC, por sus siglas en inglés) ha nombrado a José Donoso presidente. Donoso ostentó la vicepresidencia del Consejo en los dos anteriores.
Los años 2017 y 2018 han representado el despertar del sector fotovoltaico nacional tras la moratoria a esta tecnología que provocó un estancamiento en la incorporación de nueva potencia instalada, motivando, entre otras cosas, un éxodo de empresas nacionales a emprender proyectos más allá de nuestras fronteras. Las exitosas subastas de energías renovables de 2017, con la adjudicación de 3,9 GW fotovoltaicos, se erigen como el punto de partida de una prometedora y frenética actividad económica del sector fotovoltaico en España, sector que está llamado a ser clave en la implantación y consecución de los objetivos que se han marcado en el ambicioso Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
En 2018, el sector fotovoltaico ha supuesto una contribución directa al PIB español del 0,22% y el impacto económico de las exportaciones ha alcanzado los 1.522 M€, creciendo un 30% respecto al año anterior. El sector emplea ya a más de 29.000 personas.
La entidad ha sido designada por el Gobierno como representante autonómico a nivel nacional ante la Comisión Europa en el Reto 3 “Energía segura, limpia y eficiente” (uno de los siete retos sociales existentes) del programa Horizonte 2020.
Con motivo del primer aniversario de la eliminación del impuesto al sol, Daniel Pérez, PPA Lead and Chief Legal Officer de HOLALUZ; y Manel Romero, socio de Sud Renovables; ambos delegados de la Unión Española Fotovoltaica en Cataluña (UNEFCAT), han hecho balance de este primer año.
Numerosas localidades acogerán diversos actos el próximo 27 de septiembre en apoyo a la Huelga Mundial por el Clima. Las organizaciones firmantes piden que se declare de manera inmediata la emergencia climática y se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero.
El Consejo de Administración del IDAE, en sesión extraordinaria presidida por el Secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, ha acordado encomendar las funciones de la Dirección General a Joan Groizard como sustituto de Joan Herrera. “El objetivo es consolidar las líneas de trabajo y el principal reto el de aplicar el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima”.
Walburga Hemetsberger se unió a SolarPower Europe como su nuevo CEO hace unos seis meses. Ha sido un tiempo muy ocupado, con las elecciones europeas y los intentos de implementar estrategias de cero emisiones netas que han mantenido a Bruselas ocupada y bulliciosa. Al mismo tiempo, la asociación europea de la industria solar ha estado tratando de impulsar su política industrial y su campaña en los tejados. Hemetsberger se reunió con pv magazine para ponernos al día.
Greenpeace hace balance de la cumbre: La buena voluntad no vale de nada, lo que se necesita es el compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050, como muy tarde. También propone la suspensión del acuerdo UE-Mercosur hasta que la Amazonía y los bosques de Chaco y Cerrado estén protegidos.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.