El inversor presenta una eficiencia del 97,6% y un rango de tensión de entrada de CC de 65 V a 600 V. Según el fabricante, el dispositivo tiene innumerables interfaces abiertas para vincular los sectores de la energía, el almacenamiento, la movilidad, la calefacción y la refrigeración.
En los 49 casos que recoge la guía publicada por la editorial Marcombo, se plantean situaciones reales que van desde la orientación y la inclinación de paneles, hasta el cálculo de todos los elementos de una instalación solar fotovoltaica. “Todo está explicado con multitud de imágenes y esquemas, y basado en datos reales de equipamientos ampliamente utilizados actualmente”, añade García Martín.
El sello garantiza a los consumidores que las instalaciones se realizan de acuerdo con reglas de calidad establecidas por expertos del sector. Empresas certificadoras concederán el sello a través de auditorías que confirmarán el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Los sistemas fotovoltaicos para viviendas unifamiliares reducen las emisiones de CO2 relacionadas con la electricidad de los hogares en un 45%, según EUPD Research. Si se añade una batería, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta un 85%.
La compañía, cuya valoración se ha triplicado desde su entrada en España, ha iniciado una colocación privada de hasta 35 millones de euros, de los cuales 16 millones serán suscritos por inversores institucionales como el Fondo BNP Paribas Energy Transition, DNB Asset Management y Grupo Andenæs.
Tejas Borja amplia la gama solar de tejas integradas en cubierta con la Solar Flat-5XL, que ofrece en versión monocristalino y CiGS.
El sistema genera electricidad y calor para viviendas y pequeñas empresas, y puede integrarse fácilmente con otros productos de LG, como las estaciones de carga para vehículos eléctricos. Un sistema integrado de gestión de la energía garantiza el máximo autoconsumo de la energía solar producida.
Smilics Technologies, perteneciente al grupo Circutor, se une a Nnergix empresa de software especializada en gestión energética. La operación supone la salida de los anteriores accionistas mayoritarios de Nnergix.
Tras el interés despertado por el artículo sobre la borrasca Filomena y los paneles en España, pv magazine ha hablado con expertos del Instituto RISE Energy Technology Center, en Piteå, Suecia, los cuales han compartido con nosotros su experiencia, buenas prácticas y consejos para mantener instalaciones solares en una hipotética Península Ibérica glacial. Atención: hay sorpresas.
A pesar de la pandemia, el autoconsumo muestra su resiliencia y avanza un 30%. El autoconsumo doméstico ha experimentado un crecimiento sin precedentes alcanzando el 19% de los MWs fotovoltaicos instalados, y el sector industrial y comercial se estabilizan en un 56% y un 23% respectivamente.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.