Skip to content

fotovoltaica

La variabilidad de la eólica lleva los precios europeos de valores negativos a superiores a 50 €/MWh

La segunda semana de julio comenzó con precios horarios negativos en gran parte de los mercados eléctricos europeos por la alta producción eólica. En el transcurso de la semana la producción con esta tecnología ha bajado, favoreciendo que en algunas horas los precios superaran los 50 €/MWh, también impulsados por el aumento de la demanda. Los futuros del petróleo Brent continúan recuperándose y los del CO2 han superado los 29 €/t, valores que no se registraban desde principios de agosto de 2019.

Precios negativos en algunos mercados europeos durante el primer fin de semana de julio por la eólica

Gran parte de los mercados eléctricos del centro y norte de Europa registraron precios horarios negativos durante el primer fin de semana de julio por el aumento de la producción eólica. En Alemania el promedio del día 5 fue de 15,34 €/MWh, el más bajo desde finales de mayo. En el mercado Nord Pool, ese mismo día el promedio fue de 0,72 €/MWh, el menor valor diario al menos desde 2011. Esta semana se espera que la producción eólica baje en la mayoría de mercados por lo que los precios se recuperarán.

Los precios del CO2 alcanzan su valor más alto desde agosto de 2019

En el primer día de julio, el precio de cierre de los futuros del CO2 para diciembre de 2020 fue 27,71 €/t. Desde la primera mitad de agosto de 2019 no se alcanzaba un precio tan elevado. Durante los primeros días de la semana de final de junio e inicio de julio, los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron gracias al aumento de la producción eólica. No obstante, en los países del sur de Europa y en Francia, los precios subieron fundamentalmente por el aumento de la demanda.

La luz cuesta un 35% menos que hace un año y cierra el primer semestre más barato que se recuerda

El precio eléctrico en el mercado mayorista (POOL) sube un 44% en el último mes, pero se mantiene en niveles bajos y, con el cierre de junio, se marca el precio medio de primer semestre más bajo desde que hay registros. La fotovoltaica, que casi duplica la producción respecto al año pasado, sigue batiendo récords.

El binomio “menos demanda-más eólica” frenará la subida de los precios de los mercados eléctricos europeos en la llegada de julio

Los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos subieron durante la semana del 22 de junio. El aumento de la demanda, debido a que se están suavizando las medidas para frenar la COVID 19 y al ascenso de las temperaturas, fue la causa fundamental. No obstante, para la llegada de julio se espera que las temperaturas sean menos cálidas en la mayor parte del continente, haciendo descender la demanda. A esto se sumará el aumento de la producción eólica, lo que favorecerá el descenso de los precios.

Luces y sombras del RDL 23/2020 para la Fundación Renovables

A pesar de que para la organización “supone dejar claras las intenciones del gobierno para impulsar la transición energética” según expone en un comunicado, matiza que “carece de varias de las principales herramientas para su aceleración, como la política fiscal activa o actuaciones para favorecer planes de rehabilitación y el autoconsumo”.

EDP y el Grupo Icer Brakes se alían para instalar su primer autoconsumo fotovoltaico

Mediante una nota de prensa, la compañía energética ha anunciado su alianza con Icer Brakes para poner en marcha su primera instalación fotovoltaica de 1,8 MWp en Tudela, Navarra.

La planta fotovoltaica más grande de Zaragoza ha vertido ya más de 5 GWh a la red

“El Marqués”, con 12,3 MWp y operativa desde el mes de Marzo a pesar de las singulares condiciones originadas por la Covid-19, ha volcado a red más de 5 GWh de energía eléctrica durante estos 3 meses de confinamiento.

1

Iberdrola construirá la mayor planta fotovoltaica de Euskadi

Se trata del proyecto Ekienea, ubicado en la localidad alavesa de Armiñón, que supondrá una inversión de 70 millones y generará energía limpia para abastecer a más de 160.000 personas.

Naturgy se suma a Iberdrola para sustituir la nuclear de Almaraz por fotovoltaica

Naturgy Energías Renovables ha iniciado los trámites para conseguir los permisos para construir un proyecto de 300 MW en Torrecillas de la Tiesa, ubicación escogida también por Iberdrola para construir la mayor planta fotovoltaica de Europa.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close