Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), las ventas de turismos eléctricos puros subieron un 111% en lo que llevamos de año, hasta alcanzar las 7.470 unidades Solo en el mes de septiembre crecieron un 63%, con un total de 795 unidades matriculadas.
El centro de investigación liderará dos de los proyectos aprobados, vinculados al desarrollo de baterías más seguras para vehículo eléctrico y al almacenamiento a gran escala. La duración de los proyectos oscila entre los 3 y los 4 años, y en ellos participarán diferentes agentes del Basque Research and Technology Alliance (BRTA) junto a empresas punteras internacionales.
Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad analizará los datos de consumos y costes de la electricidad basados en una muestra representativa de más de 700 puntos de suministro eléctrico de empresas mayoritariamente industriales. Los datos han sido proporcionados por Grupo ASE, el mayor agregador energético independiente de España, con sede en Bilbao.
Colectual y GreenB2e se han unido con el fin de reducir el consumo anual de gasoil en explotaciones agrarias, así como valorizar las emisiones de CO2 evitadas. Mediante tecnología blockchain, se crea un token por cada tonelada de CO2 evitada y se ofrece al mercado secundario.
El parque Athies-Samoussy ha registrado un récord de crowfunding solar local en Francia, con 1,1 millones de euros a través de la plataforma Lendosphere en el plazo de 25 días. Solo participaron en el crowdfunding inversores locales.
En la presentación de su cierre del ejercicio 2018, Nexus Energía ha superado las expectativas de resultados que se había marcado. La compañía ha cerrado el año superando los 1.000 millones de facturación y con un EBITDA de 11 millones de euros.
La empresa de renovables triplicó beneficio y duplicó ventas en el primer semestre del año. En el último semestre, ha añadido 1,3 GW a la cartera solar y su pipeline creció en un 60% y superó los 4 GW en septiembre.
Según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, presentado hoy por APPA, en 2018 las renovables supusieron el 13,9% de nuestra energía primaria y generaron el 38,1% de la electricidad en España. Redujeron el precio de mercado en 4.735 M€ y recibieron 5.694 M€ de retribución específica. Los ahorros se situaron en 8.547 M€ (importaciones de combustibles fósiles) y 899 M€ (derechos de emisión de CO2). Durante el año 2018, las renovables abarataron el precio del mercado eléctrico en 4.735 M€, lo que supuso un ahorro medio de 18,67 euros por cada MWh adquirido en el mercado diario.
La empresa ha anunciado que ya tiene el informe de viabilidad para la construcción de la planta que planea en Trillo, Guadalajara, y ya ha adquirido las más de 1.000 hectáreas que necesita para su ubicación.
A través de su filial Green Genius, la compañía invertirá 38 millones de euros en energía fotovoltaica en España hasta finales de 2020 y planea tener listos para instalar más de 100 MW en el mismo periodo, con lo que alcanzaría los 560 MW gestionados en los próximos cinco años.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.