Skip to content

España

La fotovoltaica en España tras el PNIEC: Retos y consideraciones

Sigue asombrando lo que un cambio de Gobierno puede significar para el Sector Energético. Independientemente de la mejora competitiva de las empresas, del aumento de productividad, de la mejora de la eficiencia de la tecnología y las presiones gubernamentales externas a la de un país, no es sino el propio Ministerio de turno quien tiene la potestad de impulsar un sector que es la piedra angular de la transición energética de todo el mundo, el energético.

Empresas españolas en LatAm: Acciona

Acciona empieza la construcción de su tercer proyecto en Chile: se trata del parque solar Usya, de 64 MW, en el norte del país.

Rödl & Partner: Mercado y comercialización

Proyectos fotovoltaicos en España 2019 es el título de la serie que Rödl & Partner escribe en exclusiva para pv magazine: Una visión general actualizada de la financiación, la estructuración legal y fiscal, la ejecución contractual y contable de proyectos fotovoltaicos en España.

Renesola y X-Elio planean desarrollar más de 500 MW en Norteamérica

El desarrollador de proyectos solares chino y la filial estadounidense de X-Elio planean desarrollar de manera conjunta una cartera inicial de proyectos en California, Oregón y Utah con una capacidad total instalada de más de 500 MW.

Ampere Energy lanza la app MyAmpere, que monitoriza las baterías para el autoconsumo inteligente

La app permite al usuario gestionar sus baterías y conocer lo que produce, consume y ahorra desde cualquier lugar.

Neoenergia debutará en la Bolsa de Sao Paulo con un precio de entre 3,3 y 3,86 euros por título

La filial brasileña de Iberdrola fijará este jueves el precio con el que debutará en la Bolsa de Sao Paulo: el grupo ha establecido una horquilla de precios de entre 14,42 y 16,89 reales (unos 3,3 y 3,86 euros) por título, que supone valorar el 100% de la filial de Iberdrola en un mínimo de 17.502 y un máximo de 20.501 millones de reales (entre 4.025 y 4.715 millones de euros).

La columna de UNEF: 2019, año de la consolidación de la energía fotovoltaica como elemento fundamental ante la crisis climática

2019 ha marcado varios hitos: 1) la energía fotovoltaica abandona su papel de energía alternativa para convertirse en una de las tecnologías centrales del mix energético de la próxima década, gracias a su competitividad; 2) por primera vez en siete años, en 2019 se van a conectar grandes instalaciones en tierra; y 3) eliminadas las barreras establecidas al autoconsumo y establecido un régimen de libre mercado, se espera un crecimiento cercano al 100% para este año.

Empresas españolas en LatAm: Soltec

Soltec ha suministrado seguidores bifaciales para la planta solar São Gonçalo, ubicada en Piauí, Brasil. Con 475 MW, se trata del mayor proyecto actualmente en construcción en Sudamérica.

Murcia instalará plantas fotovoltaicas para autoconsumo en 12 depuradoras

El Gobierno local destinará 3,2 millones para instalar plantas de autoconsumo en 12 estaciones depuradoras de aguas residuales de la Región durante los ejercicios de 2019 y 2020.

Aprobada la nueva normativa sobre el mercado interior de la electricidad

La nueva Directiva 944/2019 y el nuevo Reglamento 943/2019 establecen los principios de una nueva configuración del mercado de la electricidad, que incentivará los servicios de flexibilidad y las señales de precio adecuadas para la transición energética.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close