Así lo anunció Plenitude, que asegura que será una de las mayores de Castilla y León. La instalación contará con 365.300 módulos bifaciales y se estima que producirá más de 400.000 MWh de electricidad al año.
Abastecerá tanto el proyecto como las instalaciones industriales de Cubillos del Sil de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Es una iniciativa de la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL), con el apoyo de la Junta de la comunidad autónoma, ante la falta de profesionales del sector.
Es un proyecto de Green Capital para producir cerca de 26 mil toneladas de hidrógeno y que propone una inversión estimada de casi 730 millones de euros.
La distribuidora española de gas Redexis ha anunciado la construcción de su primera planta de producción de hidrógeno verde, que se ubicará en Garray, provincia de Soria, y se estima estará operativa el próximo año.
La promotora RIC Energy ha anunciado la obtención de Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positivas para un total de 617 MWp en proyectos situados en las comunidades de Castilla-La Mancha, La Rioja y Castilla y León. Se suman a otros 380 MWp autorizados a comienzos de este año.
Primero fueron las grandes eléctricas, luego llegaron las petroleras. Ahora también las empresas del sector de la minería del carbón se apuntan a la fotovoltaica. Erbi, filial del grupo Lamelas Viloria acaba de anunciar 250 MWp en la provincia de León. La inversión prevista es de 140 millones de euros.
La compañía planea desarrollar cuatro parques fotovoltaicos que sumarán 595 MW y 1.453.598 paneles repartidos en el territorio burebano por un volumen de inversión que rondará los 341 millones de euros.
La constructora Cobra, acaba de someter a información pública la ejecución de 2 parques de 100 MWp denominados La Lora I/II y La Lora III/IV. Las plantas se pretenden ubicar en los municipios de Valle de Santibañez, Huérmeces y Villadiego, en el norte de la provincia de Burgos.
Solaria Promoción y Desarrollo, filial promotora de Solaria Energía y Medio Ambiente obtiene permiso de construcción y autorización para la infraestructura de evacuación de 4 plantas de 50 MW en el municipio de Valcabado, Zamora. Solaria dispone de un año para su ejecución.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.