Skip to content

ayudas

Baleares, de utopía a realidad: su ambiciosa apuesta por el autoconsumo

Con los destacables datos de autoconsumo recientemente publicados, entrevistamos a Juan Pedro Yllanes, vicepresidente y consejero de Transición Energética y Sectores Productivos del Gobierno balear, quien explica a los lectores de pv magazine sus ambiciosos planes para la transición energética y adelanta próximos movimientos.

1,7 millones para las renovables en La Palma, Fuerteventura y Lanzarote

La ayudas, distribuidas en tres partidas de 570.250 euros para cada uno de los cabildos, corresponden al ejercicio 2021 y se ejecutarán en 2022.

Se cierra el plazo para acceder a las ayudas al autoconsumo en La Gomera

El Cabildo de la Gomera ofrece 400 mil euros a incentivar la instalación de sistemas de energía fotovoltaica en edificaciones conectadas o aisladas de la red eléctrica. El plazo se cierra el 18 de marzo.

El autoconsumo se duplica en Andalucía en los primeros nueve meses de 2021

Estimulada por las ayudas nacionales y autonómicas, el autoconsumo suma 11.500 nuevas instalaciones en los primeros nueve meses de 2021, más del doble más del doble respecto al mismo periodo de 2020.

Baleares lanza sus primeras ayudas de 2022 a la energía fotovoltaica

La Consejería abre la convocatoria pública de 3,5 millones de euros en subvenciones a instalaciones de autoconsumo de energía solar fotovoltaica y microeólica. Estas ayudas van dirigidas a particulares y comunidades de propietarios y podrán estar cofinanciadas en un 60 % dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027

La Comunidad Valenciana destinará 42,37 millones en subvenciones a fondo perdido para fomentar el autoconsumo y almacenamiento

La cuantía de las subvenciones, el porcentaje y ayuda dependerán tanto del beneficiario como de la tipología, potencia y tecnología del proyecto. Si la instalación cuenta además con sistemas de almacenamiento (baterías), el porcentaje puede alcanzar el 65%.

Ipsom lanza un simulador para calcular ayudas para el autoconsumo y almacenamiento

La consultora calcula el importe de la ayuda que puede recibir una empresa y le informa de cómo hacer los trámites pertinentes para conseguirla.

Hoja de Ruta del Autoconsumo para alcanzar 9 GW en 2030

En el entorno de Genera, el MITECO anuncia la que se abre a audiencia pública la Hoja de Ruta del Autoconsumo para alcanzar 9 GW en 2030, lo que cubriría una cuarta parte del objetivo del PNIEC para la fotovoltaica. “El despliegue del autoconsumo será un éxito mayor si nos movilizamos todos”. Además, los próximos días saldrán dos programas de ayudas para el impulso del hidrógeno.

A audiencia pública las ayudas a proyectos de comunidades energéticas

Hasta el próximo 19 de noviembre, el MITECO recibirá alegaciones a las bases reguladoras de los 100 millones de ayudas del programa CE Implementa para proyectos pilotos de comunidades energéticas. Podrán beneficiarse las entidades jurídicas que fomenten la participación ciudadana en proyectos de energía renovable, eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de la demanda.

31,6 millones para apoyar 193 proyectos renovables innovadores

Con una potencia conjunta de 145 MW, los proyectos acelerarán la transición energética en industrias como la ganadera, la agrícola, la vinícola, en el sector servicios y en las infraestructuras públicas. La fotovoltaica es la fuente predominante.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close