El Parlamento respalda que la cuota de energías renovables se eleve al 45% en 2030. Von der Leyen anuncia la creación de un Banco Europeo del Hidrógeno; y hay propuestas para prohibir productos relacionados con trabajos forzados.
En la segunda semana de septiembre los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron de forma generalizada, una tendencia que había comenzado la semana anterior. También se registraron descensos en la mayoría de mercados de futuros de electricidad europeos.
Los proyectos propuestos por Edinor, la filial del Grupo Petronor dedicada a renovables, suministrarán energía a más de 7.000 familias y pequeños comercios, y han conseguido el 10% del total adjudicado.
Hydrogen Europe, la asociación que nuclea al sector del hidrógeno en Europa recela de una propuesta de ley para el marco comunitario, ya que podría generar un éxodo masivo de la industria hacia Estados Unidos. El foco está puesto en los llamado requisitos de adicionalidad, al que en una carta el director ejecutivo de Hydrogen Europe, Jorgo Chatzimarkakis, juzga desproporcionados.
Spoiler: el país con la mayor cuota de fotovoltaica en el mix eléctrico no es ni mucho menos el que tiene el mejor clima para la fotovoltaica.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dado a conocer hoy cuáles serán las propuestas que llevará a la reunión extraordinaria de ministros de Energía de la UE de este viernes. Propone un tope a los ingresos de las empresas que producen electricidad a costes más bajos, como renovables, nuclear o carbón, también un impuesto solidario.
Ante el reto de la transición energética, ahora más que nunca dada la crisis de precios provocada por la guerra con Rusia, debemos poner en marcha todas las herramientas disponibles que reduzcan las facturas de la luz de los ciudadanos y aceleren la adopción de generación renovable. No es necesario inventar nada nuevo, debemos de fijarnos a nuestro alrededor y recoger aquellas ideas que funcionan.
Se trata de un módulo de semicélulas desarrollada específicamente para los mercados europeos y compuesta por obleas de tamaño estándar M10 y 66 células, parte de la familia HiMO5.
La producción solar y eólica aumentó en algunos mercados y la demanda eléctrica bajó en la mayoría, lo que propició los descensos. Sin embargo, en los mercados MIBEL y Nord Pool los precios aumentaron y cada uno registró el valor semanal más alto de su historia.
Non-Paper on Emergency Electricity Market Interventions (Documento oficioso sobre las intervenciones de emergencia en el mercado de la electricidad) es el título del estudio – al que ha tenido acceso pv magazine– que los técnicos de la Comisión Europea están preparando para que sea debatido en la próxima reunión de los ministros de Energía para discutir sobre el mercado eléctrico del espacio común europeo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.