Skip to content

Europa

Los precios de los mercados eléctricos europeos aumentan esta semana

Los precios de los principales mercados eléctricos europeos han aumentado en lo que va de semana respecto a los mismos días de la semana pasada. Según el análisis de AleaSoft, este aumento es debido al incremento del precio de los combustibles, a las preocupaciones surgidas ante la posibilidad de cierre de algunas centrales nucleares francesas y al descenso de la producción renovable en gran parte de los países analizados, excepto en Alemania y Francia donde la eólica subió.

La Agencia Andaluza de la Energía representará a todas las regiones españolas ante la Comisión Europea en materia energética

La entidad ha sido designada por el Gobierno como representante autonómico a nivel nacional ante la Comisión Europa en el Reto 3 “Energía segura, limpia y eficiente” (uno de los siete retos sociales existentes) del programa Horizonte 2020.

Los precios de los principales mercados eléctricos europeos y de combustibles para la generación aumentaron la semana pasada

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 9 de septiembre, que estuvo caracterizada por la subida de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos analizados respecto a la semana anterior. Los precios de los combustibles utilizados para la generación eléctrica también subieron en este período. Las producciones eólica y solar se comportaron de forma diferente en los países analizados.

La recuperación de los tipos de interés puede elevar el precio de la electricidad solar a gran escala en un 11%

La inversión en energías renovables puede verse afectada por el aumento de los tipos de interés a pesar de la caída de los costes de las tecnologías de energía limpia, del mismo modo que los combustibles fósiles evitan el impacto del aumento de los tipos de interés básicos.

La producción eólica ibérica vuelve a subir esta semana y hace bajar los precios del mercado eléctrico MIBEL

En AleaSoft se ha realizado un análisis del comportamiento del mercado eléctrico MIBEL y del resto de mercados europeos en lo que va de semana. Con la alta producción eólica, los precios del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal han bajado en este período con respecto a los mismos días de la semana pasada. Los precios de los futuros de electricidad y gas subieron tras encontrarse algunos problemas en las plantas nucleares de Francia, que han generado preocupación en los mercados.

La eólica, responsable de la bajada de precios de los principales mercados eléctricos de Europa la semana pasada

AleaSoft analiza los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción renovable en la semana del 2 de septiembre. La semana estuvo caracterizada por la bajada de los precios en los principales mercados eléctricos del continente respecto a la semana anterior. La demanda eléctrica disminuyó en algunos países europeos, al igual que la producción solar, pero la producción eólica aumentó considerablemente, favoreciendo la caída de los precios.

El incremento de la producción solar en España favorece el descenso del precio del mercado MIBEL

En AleaSoft se ha realizado un análisis del comportamiento del mercado eléctrico MIBEL en el mes de agosto, en que los precios han vivido un descenso considerable tanto respecto a julio como respecto a agosto del año pasado. El incremento de la producción solar en España, tanto fotovoltaica como termosolar, ha sido uno de los factores que han propiciado la caída de los precios de MIBEL.

Mujeres en el trabajo: Campañas desde los tejados hasta las zonas industriales

Walburga Hemetsberger se unió a SolarPower Europe como su nuevo CEO hace unos seis meses. Ha sido un tiempo muy ocupado, con las elecciones europeas y los intentos de implementar estrategias de cero emisiones netas que han mantenido a Bruselas ocupada y bulliciosa. Al mismo tiempo, la asociación europea de la industria solar ha estado tratando de impulsar su política industrial y su campaña en los tejados. Hemetsberger se reunió con pv magazine para ponernos al día.

Mayor demanda y menor producción eólica hacen subir los precios los mercados eléctricos de gran parte de Europa

La semana estuvo caracterizada por el aumento de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos respecto a la semana anterior, excepto en los mercados MIBEL y Nord Pool. La demanda eléctrica subió en todo el continente y la producción eólica bajó, dos factores que favorecieron el incremento de los precios.

El precio del mercado eléctrico MIBEL sigue bajando esta semana

Con la producción eólica en aumento, el precio del mercado eléctrico MIBEL de España y Portugal ha bajado en este período con respecto a los mismos días de la semana pasada. Los mercados de futuros marcan mínimos para el próximo trimestre no alcanzados desde hace un año atrás. En AleaSoft se ha realizado un análisis del comportamiento del mercado eléctrico MIBEL y del resto de mercados eléctricos europeos en lo que va de semana.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close