Karpat Solar, una empresa rumana, ha firmado un contrato con Mondragon Assembly para el suministro de una línea de producción de módulos fotovoltaicos con una capacidad de 100 MW al año que prevé ampliar más adelante. Según Mondragon Assembly, este año tendrá lugar la materialización de diversos proyectos de fabricación de módulos en Europa.
Además de un acuerdo estratégico con Iberdrola para incentivar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de vida de los vehículos, planea crear una gigantesca red de puntos de recarga para coches eléctricos en Europa con Enel y BP y establecer hasta seis gigafactorías de baterías en Europa para finales de esta década con una capacidad de producción total de 240 GWh hasta 2030.
En la segunda semana de marzo los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron favorecidos por el incremento generalizado de la producción eólica y en algunos mercados de la producción solar. En los mercados de Bélgica, Alemania y Países Bajos incluso se registraron horas con precios negativos. Esto ocurrió en una semana en la que los precios del CO2 marcaron un récord histórico y los precios del gas aumentaron. En los mercados de futuros de electricidad también se registraron subidas.
Mercedes-Benz incorporará las baterías desarrolladas por el proyecto Liberty, liderado por el centro tecnológico Ikerlan, en uno de sus vehículos eléctricos, que servirá como piloto.
El aumento de la demanda y la disminución de la producción eólica, junto con el descenso de la producción solar en Francia y España fueron las principales causas de que los precios de los mercados eléctricos europeos subieran de forma generalizada durante la primera semana de marzo. El mercado MIBEL dejó de ser el de menor precio del continente, puesto que volvió a ocupar el mercado Nord Pool. Los futuros de Brent alcanzaron el valor más alto de los últimos dos años.
El fabricante alemán Solon fue todo un estandarte de la calidad alemana. Después de dos quiebras, está de nuevo activa en Europa, orientada principalmente al consumo residencial y comercial e industrial, y mantiene la misma filosofía: ofrecer soluciones solares superiores. pv magazine ha hablado con la compañía.
Se han puesto en marcha las pruebas piloto del dispositivo creado en el marco del proyecto RESOLVD, cuyo objetivo es contribuir a establecer la próxima generación de tecnologías y servicios competitivos para las redes inteligentes. Explicamos el algoritmo de reparto de energía y cómo está formado el proyecto piloto.
Los sistemas fotovoltaicos para viviendas unifamiliares reducen las emisiones de CO2 relacionadas con la electricidad de los hogares en un 45%, según EUPD Research. Si se añade una batería, las emisiones de CO2 pueden reducirse hasta un 85%.
El cluster de energía solar está buscando proyectos e ideas innovadoras entre sus asociados que puedan recibir fondos europeos en 2021 .
Se han puesto en marcha las pruebas piloto del dispositivo creado en el marco del proyecto europeo Renewable penetration levered by Efficient Low Voltage Distribution grids (RESOLVD), coordinado por la UdG, cuyo objetivo es contribuir a establecer la próxima generación de tecnologías y servicios competitivos para las redes inteligentes.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.