Skip to content

Europa Occidental

El aumento de la producción eólica baja los precios de los mercados eléctricos europeos

En AleaSoft se han analizado los principales mercados eléctricos europeos en lo que va de esta semana del 7 de octubre, en la que los precios han bajado, debido al aumento de la producción eólica en varios países. Por su parte, el conjunto de la producción solar fotovoltaica y termosolar ha descendido respecto al promedio de la semana pasada. En los mercados de futuros de combustibles y CO2, los precios del carbón son los únicos que han aumentado, el resto se mantiene estable o con precios a la baja.

Empresas españolas en LatAm: Grenergy

La empresa española ha abierto un nuevo centro de operaciones ubicado en la Torre Titanium, uno de los rascacielos más altos del país que destaca por su sostenibilidad.

Dinamarca lanza la segunda subasta solar-eólica

Los proyectos seleccionados podrán optar a una tarifa de alimentación -elacionada con el precio al por mayor de la electricidad- durante 20 años. El precio máximo de la prima se ha fijado en el equivalente a 0,00803 €/kWh.

Presentado ante la Comisión Europea el primer gran proyecto para la fabricación europea de baterías

Participan empresas de siete países europeos. Aunque el Ministerio Federal de Economía no menciona todos los nombres, sí confirma que Peugeot, Opel y Saft participan en el consorcio.

Los proyectos renovables solicitados en Andalucía actualmente suman 17.000 millones de euros

Si se adecuara la red de transporte que permita su evacuación, gran parte de ellos podría llevarse a cabo. Además, la comunidad autónoma ha incrementado el consumo de fuentes renovables en más de un 220% entre 2005 y 2018.

El País Vasco y Japón colaboran para impulsar las renovables, el hidrógeno y el almacenamiento energético

El Lehendakari y el Gobernador de Fukushima han firmado un Memorando de Entendimiento en materia de tecnologías aplicadas a la energía renovable, eficiencia energética y almacenamiento energético en las áreas de energía eólica, energía fotovoltaica, redes inteligentes y gestión energética, hidrógeno y almacenamiento.

Alemania quiere alcanzar 98 GW de solar en 2030

El nuevo y más ambicioso objetivo es parte de un programa de protección del clima que Berlín está definiendo ahora. Sin embargo, el sector solar cree que 98 GW no serán suficientes para garantizar la transición energética del país.

Empresas españolas en LatAm: Prodiel

La española Prodiel y Power China construirán el Parque Fotovoltaico Potrero Solar de 296 MW en Jalisco, México , uno de los proyectos fotovoltaicos con tecnología bifacial más grandes del mundo.

La construcción de la planta fotovoltaica de Talayuela, de 300 MW, empezará en octubre

La planta Talayuela Solar dispone ya del permiso de obras municipal, uno de los últimos requisitos, e iniciará oficialmente los trabajos de construcción en menos de un mes, aunque el movimiento de tierras se inició en agosto.

Repsol lanza su filial de renovables con un objetivo de 4.500 MW en 2025

La petrolera ha constituido Repsol Renovables, una filial específica dedicada a su crecimiento en el negocio de las energías verdes.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close