Solarpack inicia la construcción de la planta San Martín en la región de Arequipa. Además, ha finalizado su asociación con Ardian, que poseerá el 100% de 48,7 MW en Chile y Perú, y Solarpack conserva 40,6 MW en Perú.
Soltec ha anunciado hoy la venta del 100% de su cartera de proyectos fotovoltaicos en Dinamarca de unos 850 MW a CIP. Por otro lado, la CNMC multa a Luminora (Soltec) con 384.672 euros por abuso de posición dominante.
La primera convocatoria del PERTE está dotada con 1.000 millones de euros, y se podrán presentar solicitudes hasta el 17 de abril de 2024. Por otro lado, se han concedido 150 millones para impulsar 36 proyectos de almacenamiento.
La compañía ha anunciado este martes la decisión de resolver el contrato de fusión suscrito el 20 de octubre de 2020 entre Avangrid -su filial en Estados Unidos– y PNM Resources, que rechazaba el regulador de Nuevo México.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Un alto rendimiento y una gran precisión pueden ayudar a reducir los costes de producción de células solares. Un grupo de investigación del Fraunhofer ISE ha logrado avances con un sistema láser para procesar obleas para su metalización. Al parecer, el sistema funciona entre 10 y 20 veces más rápido.
Los investigadores de la alemana ISC Konstanz afirman que su nueva célula solar de contacto túnel posterior (TBC) de tipo n presenta contactos TOPCon de silicio policristalino en ambas polaridades. Los resultados aún deben ser confirmados por un tercero independiente.
El fondo estadounidense KKR ha lanzado una oferta de 1.160 millones por la portuguesa Greenvolt; y el fondo suizo EIP se ha hecho con el 10% de la filial renovable de la petrolera Eni.
17 proyectos innovadores de tecnologías limpias a pequeña escala recibirán más de 65 millones de euros de ayuda a proyectos con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Solo uno será en España.
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias lo ha propuesto en la primera Mesa de Energía, que ha contado con la presencia de las dos principales asociaciones de energías renovables del archipiélago, Acer y Aeolican, además de representantes de Endesa y Red Eléctrica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.