Skip to content

Europa Occidental

El Ayuntamiento de Nava de la Asunción lanza la licitación para fotovoltaica en edificios públicos

La licitación tiene un presupuesto de 123.100,74 euros. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de enero.

El Port de Tarragona inicia la obra para una instalación FV de 267,5 kW

La planta tendrá una potencia de 267,5 kW y cubrirá el 17% del total de la energía necesaria del Moll de Costa del puerto de la ciudad catalana.

En Sevilla, Engie inaugura un parque fotovoltaico de 72 MW

Está ubicado en la localidad de Huévar del Aljarafe, y ha significado una inversión de 40 millones de euros.

Soly recauda 30 millones de euros para su expansión europea

La empresa neerlandesa especializada en energía para el hogar y la oficina ha obtenido capital para ampliar su oferta a Italia, España, Francia y Escandinavia. Ya opera en los Países Bajos, Bélgica, Alemania, Sudáfrica y el Reino Unido.

Organizan en Gran Canaria la comunidad energética del Barranco de Arguineguín

El Cabildo insular anuncia que constará de 32 instalaciones con una potencia de 578 kW, apto para abastecer eléctricamente a unas 250 viviendas.

Los precios de los mercados eléctricos europeos cambian de tendencia después de empezar el año al alza

Los precios del gas y el CO2 continuaron la tendencia bajista de las últimas semanas y la producción eólica aumentó de forma generalizada. En la semana del 22 de enero los precios continuarán bajando en EPEX SPOT, pero subirán en MIBEL, IPEX y N2EX.

Ayuntamiento de Boadilla del Monte lanza licitación para 440 kW fotovoltaicos

Ubicada en el oeste de la Comunidad de Madrid, la municipalidad de Boadilla del Monte quiere instalar placas solares en tres centros deportivos.

Clivet presenta una bomba de calor residencial de exterior

Según el fabricante italiano, la bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento estacional de 3,80 a 4,80. El nuevo producto puede funcionar entre -15 ºC y 52º C en modo refrigeración y entre -20 ºC y 30 ºC en modo calefacción.

El gemelo digital de los materiales fotovoltaicos puede acelerar la comercialización de paneles de nueva generación

Investigadores alemanes han desarrollado un gemelo digital para materiales fotovoltaicos que, al parecer, puede contribuir a aumentar la frecuencia de nuevos e importantes descubrimientos en la industria y la investigación solares. El diseño del gemelo digital combina el aprendizaje automático y los modelos físicos utilizados en ingeniería.

Circuito electrónico para mitigar los puntos calientes fotovoltaicos

Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un dispositivo electrónico que mitiga eficazmente los puntos calientes de los módulos fotovoltaicos. Utiliza dos comparadores de corriente, dos transistores NPN y un circuito de espejo de corriente para identificar anomalías en el flujo de corriente y permitir un control preciso de la corriente de entrada y salida a través de un elemento puramente resistivo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close