Entre sus principales compromisos a corto plazo, la compañía tiene previsto abastecer todas sus fábricas con fotovoltaica en 2023, así como eliminar el plástico de sus packs de latas, tanto el film envolvente como las anillas agrupadoras.
En Madrid ya funcionan 9 puntos públicos y 5 privados y hay otros 38 que están en diferentes fases de desarrollo por parte del Ayuntamiento para ser instalados a lo largo del año, a los que se sumarán los de la nueva adquisición.
El Grupo ha creado una empresa tecnológica en la que invertirá 100 millones de euros en cinco años para impulsar la innovación en integración de renovables, eficiencia energética, almacenamiento, gestión inteligente de activos y servicios avanzados de telecomunicaciones y tecnologías de la información.
TSK construye una planta solar de 208 MWp en Argentina para Neoen: la central solar Altiplano 200, una combinación de dos proyectos ganados en las licitaciones RenovAr, entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2020.
Un 25% de la energía de la energía total, que suma algo más de 110 GWh, será de origen solar fotovoltaico. El importe del acuerdo rondará los 9 millones de euros que se consumirán entre 125 puntos de suministro que incluyen las líneas metropolitanas, así como algunas estaciones de montaña gestionadas por FGC.
Unión Española Fotovoltaica organizó en Madrid una jornada técnica sobre autoconsumo que analizó las principales características del recién aprobado Real Decreto 244/2019 de Autoconsumo y las cuestiones relacionadas con la tramitación administrativa de las instalaciones, el autoconsumo compartido, la financiación de los proyectos de autoconsumo y el almacenamiento de energía.
El Consejo de Administración de Red Eléctrica Corporación procedió este lunes al nombramiento de Roberto García Merino como nuevo consejero delegado del Grupo, previo informe favorable de la comisión de Nombramientos y Retribuciones. Este nombramiento ha sido comunicado a la CNMV como hecho relevante.
España y Portugal colaboran en el proyecto europeo AGERAR, que se ha reunido en Mazagón para poner en común los avances de las herramientas y estudios que se están desarrollando de cara a aplicaciones comerciales y residenciales.
Será la primera provincia peninsular en contar con una red provincial pública de puntos de recarga, estará formada por 32 estaciones situadas a menos de 35 km de cualquier municipio y dispone de un presupuesto de 1,4 millones de euros.
Durante la semana pasada, los precios en los mercados de combustibles, derechos de emisión de CO2, mercados eléctricos europeos y producción con renovables de la mayoría de mercados europeos bajaron respecto a la semana anterior con la excepción del mercado ibérico MIBEL. Otro aspecto destacable de la semana finalizada son los precios negativos del domingo 26 de mayo en los mercados EPEX SPOT de Alemania, Francia y Bélgica debido a una alta producción renovable.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.