La empresa israelí asegura que la instalación solar fotovoltaica se construyó sin financiación externa con un coste de aproximadamente 19 millones de euros. Se espera una producción anual de aproximadamente 53.000 MW.
Las ayudas movilizarán una inversión superior a los 1.000 millones en áreas clave como autoconsumo, comunidades energéticas, renovables innovadoras, almacenamiento y movilidad eléctrica.
Fundeen ha completado la financiación del parque Santa Eulalia, con lo que ya son tres -que suman 28,9 MW de potencia- a ubicarse en diferentes municipios de Mallorca y que han recibido el apoyo de varios inversores con hasta el 20% ofertado.
pv magazine ha hablado con Alejandro Labanda, especialista en análisis regulatorio y política energética con larga trayectoria en energía fotovoltaica, que se acaba de incorporar a beBartlet como Director de Transición Ecológica.
La interconexión, catalogada como Proyecto de Interés Comunitario por la Comisión europea y recogida en la Planificación 2021-2026 del Gobierno de España, incluye sugerencias de las alegaciones de ciudadanos y administraciones.
Mirabaud ha asesorado a Valfortec en la obtención de financiación para la construcción de 33 MW fotovoltaicos en Chile.
El concurso permitirá adjudicar 5.844 WW de capacidad a instalaciones de generación renovable y de almacenamiento en 17 nudos de la red. Se primará el autoconsumo, el almacenamiento, la hibridación y las repotenciaciones.
La nueva compañía comienza a operar este mes de junio con la vocación de liderar el sector del autoconsumo fotovoltaico y ofrecer prestaciones innovadoras para clientes particulares, comunidades de vecinos y empresas.
La instalación, de 21,98 MWp, producirá alrededor de 47 GWh al año. La compañía ha invertido en su construcción 13,2 millones de euros.
Responsables de municipios españoles, grandes y pequeños, comparten con los lectores de pv magazine cómo enfocan la transición energética. Hoy hablamos con Juan Carlos Castillo, alcalde de Peralta, que quiere conjugar grandes parques y comunidades energéticas, afrontando lo que parecen contradicciones administrativas.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.