Los paneles miden 2.116 mm × 777 mm × 3,5 mm, pesan 5,6 kg/m2 y tienen un coeficiente de temperatura de -0,35% por grado centígrado.
Unos investigadores chinos han desarrollado una versión optimizada del algoritmo de optimización Whale que, según se informa, identifica la proporción óptima de superficie de los sistemas fotovoltaicos sobre tejado y los colectores solares utilizados en combinación con bombas de calor aerotérmicas. Demostraron que la superficie de instalación de módulos fotovoltaicos y colectores afecta tanto a la parte energética como a la térmica.
Científicos han utilizado la teledetección para analizar el efecto que tienen las plantas solares en 116 emplazamientos de todo el mundo. Descubrieron que el efecto de enfriamiento es mayor durante el día, con una disminución del albedo de 0,016 en la mayoría de las instalaciones.
La Hydrolution EZY monobloque de Mitsubishi puede producir agua caliente sanitaria hasta 60 ºC cuando las temperaturas exteriores alcanzan los -25 ºC. Está disponible en dos versiones, con potencias de 10 kW y 14 kW.
Investigadores chinos han evaluado el impacto de utilizar hasta el 50% del desierto del Sáhara para instalar centrales solares a gran escala y han descubierto que éstas podrían afectar a la nubosidad mundial al perturbar las teleconexiones atmosféricas. Esto, a su vez, afectaría a la propia generación de energía solar en el norte de África, el sur de Europa, el sur de la Península Arábiga, India, el norte de Asia e incluso el este de Australia.
El Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) afirma que sus nuevas células fotovoltaicas orgánicas son adecuadas para la electrónica portátil. El KAIST afirma que las células pueden estirarse hasta un 40 por ciento.
Desarrollada por científicos coreanos, la llamada célula ACIGS está pensada para aplicaciones en dispositivos fotovoltaicos en tándem de perovskita-CIGS. Su trabajo demuestra correlaciones entre el comportamiento de difusión de los elementos y la formación de puntos de entalla en las películas de ACIGS.
La empresa se ha adjudicado un contrato de suministro de energía a largo plazo de 25 años de duración para la planta fotovoltaica Anboto Solar, en el estado de Rajastán.
JinkoSolar está ofreciendo sus patentes de contacto pasivado de óxido de túnel de tipo n (TOPCon) a sus competidores para fomentar el desarrollo tecnológico y evitar conflictos legales.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días y publicadas en diferentes portales del grupo.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.