La Comisión Europea ha anunciado las 30 islas seleccionadas para recibir «asistencia integral» en sus ofertas para lograr un suministro de energía 100% renovable en 2030. En España, son el archipiélago balear y, en las Canarias, La Graciosa y La Palma.
Una nueva investigación realizada en Estados Unidos demuestra que las plantas agrovoltaicas en pastizales pueden no sólo mantener la productividad de la hierba, sino también aumentar la calidad del forraje. Los científicos realizaron sus mediciones en el Jack’s Solar Garden (JSG), una instalación de investigación agrovoltaica elevada y orientada al sur que utiliza sistemas de seguimiento de un solo eje cerca de Longmont, Colorado.
La capacidad contratada por Thermo Fisher Scientific y Eurofins Scientific asciende a 91 MW y 36 MW, respectivamente, y procederá de la central fotovoltaica Serbal, de 174 MWp, desarrollada y construida por la empresa Alemana.
Las causas raíz abarcan un espectro de problemas que van desde placas de circuito impreso defectuosas y fallos de comunicación hasta algoritmos de conmutación defectuosos, control MPPT deficiente y deficiencias en componentes, sensores y prácticas de operación y mantenimiento.
Un grupo de científicos coreanos ha empleado una técnica de aire caliente en lugar de la deposición de capas atómicas para fabricar un absorbente de perovskita que, según se informa, presenta una película de mayor calidad. Aplicaron esta película en una célula solar perovskita-orgánica en tándem, que mostró bajas pérdidas de tensión en circuito abierto y altos niveles de eficiencia.
Los nuevos paneles solares de Sharp con certificación IEC61215 e IEC61730 tienen un coeficiente de temperatura de funcionamiento de -0,30% por ºC y un factor de bifacialidad superior al 80%.
Científicos iraquíes han aplicado dos tipos distintos de materiales de cambio de fase para reducir la temperatura de funcionamiento de los paneles fotovoltaicos. Su experimento demostró que la cera de abejas y la parafina son especialmente eficaces para lograr este objetivo, incluso cuando se combinan entre sí.
La Comisión Europea y el Parlamento Europeo han acordado provisionalmente revisar la legislación de productos sostenibles de la Unión Europea. Si se aprueba formalmente, incluirá la introducción de un pasaporte de producto digital para aumentar la transparencia.
Además, el Gobierno de Francia acaba de autorizar el primer proyecto de investigación sobre el hidrógeno «blanco» –el que se encuentra almacenado como gas en el subsuelo de manera natural– en la región de los Pirineos Atlánticos.
China Three Gorges ha puesto en marcha una planta solar piloto de 1 MW con paneles de perovskita cerca de Ordos, en la región china de Mongolia Interior. Se trata del primer sistema fotovoltaico comercial del mundo que utiliza tecnología de perovskita y cuenta con 11.200 módulos de un fabricante no revelado.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.