Se trata de una prórroga puntual que no puede ampliarse, por lo que la industria de la UE debe ahora intensificar sus inversiones para ampliar y perfeccionar sus capacidades de fabricación de baterías.
17 proyectos innovadores de tecnologías limpias a pequeña escala recibirán más de 65 millones de euros de ayuda a proyectos con cargo al Fondo de Innovación de la UE. Solo uno será en España.
El crecimiento medio anual de las instalaciones fotovoltaicas entre 2019 y 2023 fue del 28%, incluyendo el crecimiento del 56% en 2023 frente a 2022. En cambio, en promedio se mantendrá el ritmo y no se prevé crecimiento de 2024 a 2028.
Trina Solar lidera una iniciativa en la que participan Astronergy, Canadian Solar, Risen Energy, TCL Zhonghuan y Tongwei y propone un tamaño de 2384 mm x 1303 mm.
La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias lo ha propuesto en la primera Mesa de Energía, que ha contado con la presencia de las dos principales asociaciones de energías renovables del archipiélago, Acer y Aeolican, además de representantes de Endesa y Red Eléctrica.
Investigadores de la NTU de Singapur y la startup EtaVolt presentaron un dispositivo de iluminación de alta intensidad que, según se informa, puede «parchear» los agujeros causados por la luz y el calor en las células solares de silicio. Se afirma que la nueva técnica reduce la degradación de los módulos solares hasta en 5 años y que es utilizable para alrededor del 90% de los módulos solares disponibles en el mercado.
Enphase dice que planea despedir al 10% de sus empleados, además de cerrar la fabricación por contrato en Estados Unidos y Rumanía.
Mibet, proveedor chino de sistemas de montaje, afirma que su nuevo producto G5 es capaz de soportar ráfagas de viento de más de 60 metros por segundo. Utiliza flotadores de polietileno de alta densidad y patas de soporte de aleación de aluminio.
Investigadores del estadounidense Georgia Tech han descubierto que la exposición aislada al agua o al oxígeno no degrada las células, ya que es la interacción de las moléculas lo que provoca una rápida degradación.
Newton Energy Solutions afirma que su nuevo sistema de almacenamiento térmico es ideal para casas equipadas con paneles solares y bombas de calor o calderas de gas. La batería tiene una capacidad de almacenamiento de energía de 20 kWh a 29 kWh.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.