La empresa ha asesorado a GSRP en la adquisición de tres carteras de energía solar fotovoltaica que suman más de 500 MW fotovotaicos en el sector comercial e industrial en Estados Unidos.
Se trata de los proyectos Tacna Solar y Panamericana Solar, desarrollados y construidos por la compañía en 2012, por 51,5 millones de dólares, por lo que Solarpack es propietaria del 100% de estos activos.
La XXI edición del Trofeo S. M. la Reina acoge por primera vez el Trofeo Bet Solar que se disputará en el marco de la regata que se celebrará del 5 al 7 de julio en aguas de Valencia.
Holaluz ha acordado comprar electricidad de hasta 500 MW de capacidad solar que la china Chint Energy planea construir en España. La inversión se ha estimado en unos 350 millones de euros.
La empresa ha instalado módulos fotovoltaicos orgánicos flexibles en la torre de un aerogenerador del parque eólico de Breña (Albacete) para atender el consumo de los sistemas auxiliares de la turbina.
Esta semana, entre el 13 y el 16 de mayo, los precios del mercado ibérico de electricidad MIBEL han subido respecto a los primeros cuatro días de la semana pasada, volviendo a ser protagonista en Europa, donde el resto de los mercados más importantes de electricidad han bajado los precios en el mismo período. Según el análisis realizado por AleaSoft, el descenso de la producción eólica y nuclear son las causas fundamentales de la subida de los precios de MIBEL.
El Centro de Astrofísica de La Palma ha inaugurado recientemente una instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo y tiene previsto instalar otra en los edificios de servicios generales del Observatorio Roque de los Muchachos.
Se trata de una de las medidas aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica para favorecer el autoconsumo, este precio se aplicará a aquellos consumidores con un contrato de suministro de Precio voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) con una comercializadora de referencia y que estén acogidos al mecanismo de compensación simplificada de autoconsumo.
Este año, la revista pv magazine establece una nueva agenda editorial. A través de nuestro programa UP nos adentraremos en el tema de lo que significa ser verdaderamente sostenible, observando lo que ya se está haciendo y discutiendo las áreas de mejora. En las próximas semanas, meses y años, compartiremos nuestros hallazgos a través de las diversas plataformas digitales, en nuestras revistas impresas y a través de nuestras mesas redondas y seminarios en línea. ¿Estás preparado para ello?
La empresa ha alcanzado en el primer trimestre un beneficio de 5,16 millones de euros, un 37% más que en el 1T de 2018, y tiene previsto multiplicar por 6 su capacidad instalada a lo largo de 2019.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.